Astures y Romanos tiró de las cifras de turismo en julio
![[Img #11216]](upload/img/periodico/img_11216.jpg)
La Fiesta de Astures y Romanos se consolida como uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad. Durante los días de la celebración, del 24 al 27 de julio, la Oficina Municipal de Turismo registró un incremento de 2.186 visitantes con respecto a la cifra de julio de 2013, de tal manera que un parte importante del incremento total de turistas (14,3% durante todo el mes) se lo tiene que apuntar la recreación histórica y las cerca de 2.000 personas que contribuyen a que la fiesta siga creciendo. En julio vinieron a Astorga 13.307 turistas frente a los 11.643 del año pasado. La media diaria de visitantes atendidos en la oficina durante el mes de julio se situó en 429 personas.
El turismo nacional tuvo mejor comportamiento que el internacional. Los visitantes españoles aumentaron un 9,8%; en julio se pasaron 8.159 turistas nacionales, mientras que durante el mismo mes del pasado año fueron 7.428. Vinieron más turistas procedentes sobre todo de Castilla y León (1.566 turistas frente a 1.214 en 2013) y del País Vasco (794 personas mientras que el pasado año fueron 632), aunque la llegada de andaluces (12,9% más que en julio de 2013) y catalanes (17,5 % más) tampoco es desdeñable.
En cuanto al turismo extranjero, el mes pasado registró un aumento de 377 personas, ya que este año pasaron por la oficina 2.262 turistas, frente a los 1.885 del pasado. El mayor incremento correspondió a los visitantes llegados de Francia, Italia, Europa del Este y Rusia.
Las visitas aportadas por el Camino de Santiago fueron superiores al año pasado, en 2013 pasaron 2.266 peregrinos frente a los 2.839 este año, en cambio la Vía de la Plata arrojó cifras en negativo con una reducción de 64 en 2013, a 47 este año. El Museo del Chocolate, la Ruta Romana y el Museo Romano también experimentaron incrementos.
Según la Concejalía de Turismo, estos datos positivos son fruto de las medidas de mejora puestas en práctica en esta temporada, como la apertura de la Oficina de Turismo y los museos todos días de la semana asi como los fines de semana.
La Fiesta de Astures y Romanos se consolida como uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad. Durante los días de la celebración, del 24 al 27 de julio, la Oficina Municipal de Turismo registró un incremento de 2.186 visitantes con respecto a la cifra de julio de 2013, de tal manera que un parte importante del incremento total de turistas (14,3% durante todo el mes) se lo tiene que apuntar la recreación histórica y las cerca de 2.000 personas que contribuyen a que la fiesta siga creciendo. En julio vinieron a Astorga 13.307 turistas frente a los 11.643 del año pasado. La media diaria de visitantes atendidos en la oficina durante el mes de julio se situó en 429 personas.
El turismo nacional tuvo mejor comportamiento que el internacional. Los visitantes españoles aumentaron un 9,8%; en julio se pasaron 8.159 turistas nacionales, mientras que durante el mismo mes del pasado año fueron 7.428. Vinieron más turistas procedentes sobre todo de Castilla y León (1.566 turistas frente a 1.214 en 2013) y del País Vasco (794 personas mientras que el pasado año fueron 632), aunque la llegada de andaluces (12,9% más que en julio de 2013) y catalanes (17,5 % más) tampoco es desdeñable.
En cuanto al turismo extranjero, el mes pasado registró un aumento de 377 personas, ya que este año pasaron por la oficina 2.262 turistas, frente a los 1.885 del pasado. El mayor incremento correspondió a los visitantes llegados de Francia, Italia, Europa del Este y Rusia.
Las visitas aportadas por el Camino de Santiago fueron superiores al año pasado, en 2013 pasaron 2.266 peregrinos frente a los 2.839 este año, en cambio la Vía de la Plata arrojó cifras en negativo con una reducción de 64 en 2013, a 47 este año. El Museo del Chocolate, la Ruta Romana y el Museo Romano también experimentaron incrementos.
Según la Concejalía de Turismo, estos datos positivos son fruto de las medidas de mejora puestas en práctica en esta temporada, como la apertura de la Oficina de Turismo y los museos todos días de la semana asi como los fines de semana.