Redacción
Viernes, 15 de Agosto de 2014

Murias de Rechivaldo honra a la Virgen y San Roque

Las fiestas de Murias de Rechivaldo colocan hasta el próximo lunes en el centro de Maragatería a esta localidad próxima a Astorga. La comisión ha elaborado un programa para todas las edades pero haciendo especial hincapié en las señas de identidad maragatas con los pendones, el baile y la tirada de bolos. Dos de los actos más destacados tienen lugar el día de San Roque con la Fiesta del Carnero y el concierto d 'Cantar de Crines'.

 

La Fiesta del Carnero se remonta al año 1874. Según el archivo que conserva con mimo la junta vecinal, en esta fiesta restringida a los hombres del pueblo se mataba un animal de alguno de los rebaños del pueblo. Tan importante como saborear el guiso era la preparación del convite, porque desde bien temprano se quedaba para tomar la parva y jugarse unas tortillas a los bolos. Los elementos principales de la tradición se mantienen en la actualidad, salvo que en vez de sacrificar un carnero en la actualidad se compra a escote entre todos los varones que participan.

 

PROGRAMA

  • Viernes 15 de agosto

11h. Armada y desfile de pendones.

12h Misa con procesión y convite para los asistentes.

18h. Parque infantil.

20h. Baile maragato.

23h. Disco móvil Kappital.

0h. Bingo y a continuación disco móvil.

 

[Img #11236]

 

  • Sábado 16 de agosto

12h. Misa con procesión y convite.

15h. Fiesta del carnero.

17,30h. Bolos maragatos.

19h. Concierto de Cantar de Crines y a continuación baile maragato.

21h. Sopas de ajo y chocolata pagadas por Rafa, vecino de la localidad.

23h. Disco móvil Kappital.

0,30h. Sorte de la rifa.

 

  • Domingo 17 de agosto

12h. Misa solemne y a continuación baile vermut.

19h. Partidos de fútbol sala y baloncesto.

21,30h. Picoteo para todos los vecinos del pueblo.

23h. Última noche de fiesta a cargo de la discoteca móvil Kappital.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.