A las plazas con el teatro
![[Img #11319]](upload/img/periodico/img_11319.jpg)
Diez años hace ya que en las Fiestas de Santa Marta el grupo de teatro astorgano 'a ras de suelo' convierte las plazas en el gran escenario de 'Ars Vía'. En esta edición los organizadores proponen tres días de cultura y teatro en la calle, el 29, 30 y 31 de agosto, coincidiendo con el último fin de semana de las fiestas.
'Ars Vía' transformará este año la Plaza Eduardo de Castro en el centro de operaciones donde se desarrollará el intenso programa con nueve grupos de teatro y una instalación permanente 'Reciclok' en la que, durante los tres días, los miembros de 'Turukutupa' enseñará a recuperar materiales de desecho para crear estructuras sonoras.
Son ya 10 años de una "cabezonería", asegura Mario Rebaque, miembro fundador de 'a ras de suelo'. 'Ars Vía' nació para cubrir el hueco que había dejado el fin de semana de las fiestas dedicado a los romanos, "era arriesgado pero hoy es una realidad consolidada. Nos hemos dado cuenta que esto no era una locura". Y efectivamente, no es una locura porque el público se arremolina para disfrutar de la magia de las puestas en escena en la calle.
![[Img #11321]](upload/img/periodico/img_11321.jpg)
![[Img #11320]](upload/img/periodico/img_11320.jpg)
En esta edición, como siempre, habrá grandes dosis de humor, contorsioinistas, pantomimas, momentos para reflexionar y unas pinceladas de circenses. Comenzará el día 29 a las 22,30 horas 'a ras del suelo' con el espectáculo de fuego 'Lumen Gaudium' en los jardines del Palacio de Gaudí. El sábado habrá oportunidad de disfrutar con las propuestas de Shakti Oalizola, Arturello di Pópolo, Vaivén y el grupo astorgano que actuará los tres días. El domingo llegará el momento para vivir la magia con Alfonso El Mago y seguir las peripecias de Hnos Focus y Elegants.
"Es una programación extensa y de calidad", señaló el concejal de Fiestas, César Núñez, quien avanzó que la Plaza Eduardo de Castro se cerrará al tráfico en algunos espectáculos.
Diez años hace ya que en las Fiestas de Santa Marta el grupo de teatro astorgano 'a ras de suelo' convierte las plazas en el gran escenario de 'Ars Vía'. En esta edición los organizadores proponen tres días de cultura y teatro en la calle, el 29, 30 y 31 de agosto, coincidiendo con el último fin de semana de las fiestas.
'Ars Vía' transformará este año la Plaza Eduardo de Castro en el centro de operaciones donde se desarrollará el intenso programa con nueve grupos de teatro y una instalación permanente 'Reciclok' en la que, durante los tres días, los miembros de 'Turukutupa' enseñará a recuperar materiales de desecho para crear estructuras sonoras.
Son ya 10 años de una "cabezonería", asegura Mario Rebaque, miembro fundador de 'a ras de suelo'. 'Ars Vía' nació para cubrir el hueco que había dejado el fin de semana de las fiestas dedicado a los romanos, "era arriesgado pero hoy es una realidad consolidada. Nos hemos dado cuenta que esto no era una locura". Y efectivamente, no es una locura porque el público se arremolina para disfrutar de la magia de las puestas en escena en la calle.
En esta edición, como siempre, habrá grandes dosis de humor, contorsioinistas, pantomimas, momentos para reflexionar y unas pinceladas de circenses. Comenzará el día 29 a las 22,30 horas 'a ras del suelo' con el espectáculo de fuego 'Lumen Gaudium' en los jardines del Palacio de Gaudí. El sábado habrá oportunidad de disfrutar con las propuestas de Shakti Oalizola, Arturello di Pópolo, Vaivén y el grupo astorgano que actuará los tres días. El domingo llegará el momento para vivir la magia con Alfonso El Mago y seguir las peripecias de Hnos Focus y Elegants.
"Es una programación extensa y de calidad", señaló el concejal de Fiestas, César Núñez, quien avanzó que la Plaza Eduardo de Castro se cerrará al tráfico en algunos espectáculos.