El guardián de los sonidos del tamborín
![[Img #11566]](upload/img/periodico/img_11566.jpg)
Se hacía raro ver este viernes a Antonio Martínez 'El Jamonero' tocando el tamborín y la flauta vestido de corbata y traje, pero la ocasión lo requería porque la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' le rindió un merecido homenaje. En la Calle Corredera Baja del barrio de San Andrés se dieron cita numerosos astorganos que quisieron acompañar a este hombre, algunos de ellos como Fernando Alonso tomaron la palabra para destacar los valores de 'El Jamonero'.
![[Img #11562]](upload/img/periodico/img_11562.jpg)
El reconocimiento tenía como destino a un hombre que se define a si mismo de la siguiente manera: "Puedo decir de verdad que desde Astorga a Ponferrada, nadie en toda la Maragatería ha trabajado tanto como yo, pues además del negocio teníamos viajes y teníamos una grande labranza, mucho ganado lanar, ganado cabrío, vacuno y luego todos los negocios, que lo malo no era negociar, era el viaje por camino y todo a carga de mulas que te pasabas la vida por los caminos así me pasé hasta los 32 años; viendo que para mí no era vida, decidí marchar del pueblo y venir a la ciudad". Así relata su llegada a Astorga en el libro 'Maragatería, sus constumbres y la vida de un maragato', basado en los cuadernos que a lo largo de su vida ha dejado escritos el tamboritero.
![[Img #11563]](upload/img/periodico/img_11563.jpg)
En la sede de 'Los Arrieros' se puede ver la exposición sobre el homenajeado con documentos, fotografías, recortes de prensa, actuaciones, etc, que estará abierta al público hasta este domingo en horario de 12 a 14 horas, y de 18 a 20 horas.
![[Img #11565]](upload/img/periodico/img_11565.jpg)
![[Img #11564]](upload/img/periodico/img_11564.jpg)
Se hacía raro ver este viernes a Antonio Martínez 'El Jamonero' tocando el tamborín y la flauta vestido de corbata y traje, pero la ocasión lo requería porque la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' le rindió un merecido homenaje. En la Calle Corredera Baja del barrio de San Andrés se dieron cita numerosos astorganos que quisieron acompañar a este hombre, algunos de ellos como Fernando Alonso tomaron la palabra para destacar los valores de 'El Jamonero'.
El reconocimiento tenía como destino a un hombre que se define a si mismo de la siguiente manera: "Puedo decir de verdad que desde Astorga a Ponferrada, nadie en toda la Maragatería ha trabajado tanto como yo, pues además del negocio teníamos viajes y teníamos una grande labranza, mucho ganado lanar, ganado cabrío, vacuno y luego todos los negocios, que lo malo no era negociar, era el viaje por camino y todo a carga de mulas que te pasabas la vida por los caminos así me pasé hasta los 32 años; viendo que para mí no era vida, decidí marchar del pueblo y venir a la ciudad". Así relata su llegada a Astorga en el libro 'Maragatería, sus constumbres y la vida de un maragato', basado en los cuadernos que a lo largo de su vida ha dejado escritos el tamboritero.
En la sede de 'Los Arrieros' se puede ver la exposición sobre el homenajeado con documentos, fotografías, recortes de prensa, actuaciones, etc, que estará abierta al público hasta este domingo en horario de 12 a 14 horas, y de 18 a 20 horas.