El PP pone ante el espejo a la alcaldesa
![[Img #11627]](upload/img/periodico/img_11627.jpg)
El grupo de concejales del PP de Astorga ha introducido este jueves el primer escrito en el Registro del Ayuntamiento solicitando que la Alcaldía restablezca el servicio voluntario de bomberos. El portavoz popular, Tato Bardal, anunció en el último pleno que cada semana presentaría oficialmente una petición con cada uno de los asuntos pendientes de solución cuya competencia es municipal.
A las 10,30 horas Bardal registraba la primera solucitud, en la que el grupo popular reitera a la alcaldesa "su responsabilidad para que regularice y restablezca" el servicio que desde hacía 22 años venían prestando trabajadores del Ayuntamiento de manera voluntaria. En el escrito también reclaman la convocatoria de la comisión de trabajo para que todos los tres grupos políticos (PSOE, PP y PAL) analicen la problemática de la extinción de incendios, una propuesta formulada por el PP en la sesión plenaria del pasado 28 de agosto.
Con esta campaña de registro de escritos, los concejales populares le 'ponen el espejo' a la alcaldesa, utilizando la misma herramienta que Victorina Alonso viene usando desde hace ocho semanas en la Diputación, introduciendo cada siete días un escrito en el que reclama a la institución provincial que dé una solución a la desprotección en materia de extinción de incendios en el caso urbano.
Desde las filas del PP insisten en que el servicio voluntario de bomberos se podría restablecer -"solo es cuestión de voluntad", insisten-, aún con los informes en contra de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Intervención Municipal para pagar al personal laboral fijo que desarrollaba esta actividad de manera voluntaria. La solución está en el articulado del convenio colectivo del Ayuntamiento firmado en 2009 y todavía en vigor. Ya lo avanzó en el pleno el concejal José Carlos Gilgado y este jueves lo ha vuelto a repetir Tato Bardal, el documento que regula las relaciones laborales en el Consistorio define la retribución del plus de guardia o retén para los trabajadores del Ayuntamiento, "en especial para los bomberos, que por las características de su puesto de trabajo o servicio tengan la obligación de estar localizados las 24 horas del día", dice textualmente el anexo segundo punto 9 del convenio colectivo.
Las gratificaciones mensuales que percibían de "forma irregular y anónomala", según el PP, los cinco empleados municipales fue lo que desencadenó a principios de año la tensión en las negociaciones hasta romperlas, con la consiguiente negativa de los trabajadores a seguir acudiendo a sofocar los fuegos. Los bomberos voluntarios solicitaban que sus servicios (sin especificar la extinción de incendios por ser voluntaria al no existir una competencia específica municipal) fuesen reconocidos en la nómina como plus de guardia o retén.
El grupo de concejales del PP de Astorga ha introducido este jueves el primer escrito en el Registro del Ayuntamiento solicitando que la Alcaldía restablezca el servicio voluntario de bomberos. El portavoz popular, Tato Bardal, anunció en el último pleno que cada semana presentaría oficialmente una petición con cada uno de los asuntos pendientes de solución cuya competencia es municipal.
A las 10,30 horas Bardal registraba la primera solucitud, en la que el grupo popular reitera a la alcaldesa "su responsabilidad para que regularice y restablezca" el servicio que desde hacía 22 años venían prestando trabajadores del Ayuntamiento de manera voluntaria. En el escrito también reclaman la convocatoria de la comisión de trabajo para que todos los tres grupos políticos (PSOE, PP y PAL) analicen la problemática de la extinción de incendios, una propuesta formulada por el PP en la sesión plenaria del pasado 28 de agosto.
Con esta campaña de registro de escritos, los concejales populares le 'ponen el espejo' a la alcaldesa, utilizando la misma herramienta que Victorina Alonso viene usando desde hace ocho semanas en la Diputación, introduciendo cada siete días un escrito en el que reclama a la institución provincial que dé una solución a la desprotección en materia de extinción de incendios en el caso urbano.
Desde las filas del PP insisten en que el servicio voluntario de bomberos se podría restablecer -"solo es cuestión de voluntad", insisten-, aún con los informes en contra de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Intervención Municipal para pagar al personal laboral fijo que desarrollaba esta actividad de manera voluntaria. La solución está en el articulado del convenio colectivo del Ayuntamiento firmado en 2009 y todavía en vigor. Ya lo avanzó en el pleno el concejal José Carlos Gilgado y este jueves lo ha vuelto a repetir Tato Bardal, el documento que regula las relaciones laborales en el Consistorio define la retribución del plus de guardia o retén para los trabajadores del Ayuntamiento, "en especial para los bomberos, que por las características de su puesto de trabajo o servicio tengan la obligación de estar localizados las 24 horas del día", dice textualmente el anexo segundo punto 9 del convenio colectivo.
Las gratificaciones mensuales que percibían de "forma irregular y anónomala", según el PP, los cinco empleados municipales fue lo que desencadenó a principios de año la tensión en las negociaciones hasta romperlas, con la consiguiente negativa de los trabajadores a seguir acudiendo a sofocar los fuegos. Los bomberos voluntarios solicitaban que sus servicios (sin especificar la extinción de incendios por ser voluntaria al no existir una competencia específica municipal) fuesen reconocidos en la nómina como plus de guardia o retén.