Ciudad Juárez en Veguellina de Órbigo
En los perímetros de la conciencia mundial, anda una disciplinada ayudante de la Parca que se dedica a robar mujeres a la vida.
Desde los parámetros de las almas que son sensibles a las mínimas exigencias de cordura y calma, se elevan plegarias hacia las mujeres desaparecidas. Hacia las violadas, las maltratadas. Hacia toda clase de inmundicia que es la falta de respeto a uno mismo y al otro.
Desde Veguellina de Órbigo, el pasado viernes 5 de septiembre 2014, en la biblioteca 'Río Órbigo', se elevaron los textos, poemas, voces, pensamientos, y solidaridades unánimes, por todas las personas que sufren humillación, vejación y asesinato en cualquier esquina de este Edén llamado Tierra, pero en particular y porque era el día de 'Escritores por Ciudad Juárez', por todas las muchachas que han perdido la vida en ínfimas condiciones en esa ciudad que para algunas es su última frontera.
Fue un acto solidario, emotivo, multitudinario, que llenó la biblioteca de escuchantes, oradores y de una enorme energía que llegará sin duda a las familias de todas las personas que sufren por la desaparición de todas las mujeres víctimas de las ensoñaciones demoníacas de algunos depravados que no se dan cuenta de que ellos están fabricados de la misma materia que la de las personas a las que aniquilan.
Desde Veguellina de Órbigo y gracias a Helena José García Fraile, nuestra querida bibliotecaria, que se encargó de la coordinación, presentación y dirección de la 'Lectura Solidaria –Escritores Ciudad Juárez-', pudimos unirnos al resto de los escritores del mundo que en ese mismo momento estaban aunando voluntad y alma para que la barbarie de Ciudad Juárez, y tantas como se cometen en nuestro planeta azul, puedan irse por el abismo insondable de la ignorancia y la insolidaridad.
Para todos y cada uno de los que pusieron su granito de arena, es decir: Fina Brasa, Laude Charro, María Ángeles Cordero, Olvido Fuertes Fraile, Concha González, Charo Martínez Domínguez, Esther Ruvira y Manuela Vidal, todas pertenecientes al colectivo “En Boca de Mujer” de La Bañeza. También para Ana Cuervo Pollán, Helena José García Fraile, Ángel Santiago Martínez Freire, Jesús Quintano Corral, Mª Pilar Sánchez García y Azarías DeLeyre, una ovación llena de gratitud. Para todos los asistentes, otra ovación merecida por su solidaria presencia.
Mordida existencial: Me pareció muy triste que nadie del gobierno del ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, tuviese a bien estar presente en este acto.
En los perímetros de la conciencia mundial, anda una disciplinada ayudante de la Parca que se dedica a robar mujeres a la vida.
Desde los parámetros de las almas que son sensibles a las mínimas exigencias de cordura y calma, se elevan plegarias hacia las mujeres desaparecidas. Hacia las violadas, las maltratadas. Hacia toda clase de inmundicia que es la falta de respeto a uno mismo y al otro.
Desde Veguellina de Órbigo, el pasado viernes 5 de septiembre 2014, en la biblioteca 'Río Órbigo', se elevaron los textos, poemas, voces, pensamientos, y solidaridades unánimes, por todas las personas que sufren humillación, vejación y asesinato en cualquier esquina de este Edén llamado Tierra, pero en particular y porque era el día de 'Escritores por Ciudad Juárez', por todas las muchachas que han perdido la vida en ínfimas condiciones en esa ciudad que para algunas es su última frontera.
Fue un acto solidario, emotivo, multitudinario, que llenó la biblioteca de escuchantes, oradores y de una enorme energía que llegará sin duda a las familias de todas las personas que sufren por la desaparición de todas las mujeres víctimas de las ensoñaciones demoníacas de algunos depravados que no se dan cuenta de que ellos están fabricados de la misma materia que la de las personas a las que aniquilan.
Desde Veguellina de Órbigo y gracias a Helena José García Fraile, nuestra querida bibliotecaria, que se encargó de la coordinación, presentación y dirección de la 'Lectura Solidaria –Escritores Ciudad Juárez-', pudimos unirnos al resto de los escritores del mundo que en ese mismo momento estaban aunando voluntad y alma para que la barbarie de Ciudad Juárez, y tantas como se cometen en nuestro planeta azul, puedan irse por el abismo insondable de la ignorancia y la insolidaridad.
Para todos y cada uno de los que pusieron su granito de arena, es decir: Fina Brasa, Laude Charro, María Ángeles Cordero, Olvido Fuertes Fraile, Concha González, Charo Martínez Domínguez, Esther Ruvira y Manuela Vidal, todas pertenecientes al colectivo “En Boca de Mujer” de La Bañeza. También para Ana Cuervo Pollán, Helena José García Fraile, Ángel Santiago Martínez Freire, Jesús Quintano Corral, Mª Pilar Sánchez García y Azarías DeLeyre, una ovación llena de gratitud. Para todos los asistentes, otra ovación merecida por su solidaria presencia.
Mordida existencial: Me pareció muy triste que nadie del gobierno del ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, tuviese a bien estar presente en este acto.




