Redacción
Miércoles, 24 de Septiembre de 2014

El club de senderismo de La Salle se va a Picos de Europa

El Club polideportivo La Salle ha organizado dos rutas de senderismo para el próximo fin de semana. Las distancias a recorrer serán 22 km, con una dificultad media-alta el sábado y 19 km con una dificultad media, el domingo.

 

El sábado 27 de septiembre, salimos desde Caín por la senda del Cares hasta llegar al Puente Bolín. Justo enfrente arranca la Canal de Trea, con una senda  muy empinada, aunque conforme salimos del bosque ésta suaviza un poco hasta llegar a la fuente del Peyu, situada a unos 850 metros de altura, donde deberemos provisionarnos de agua ya que por arriba ya no hay. Seguimos la senda por su derecha para llegar a una aguja vertical que debemos pasar por su derecha. Superada ésta, llegamos a una especie de Jou que se llama El Llagu (dicen algunos que esta es una de las zonas más bonitas de la canal). Giramos hacia la izquierda, para luego seguir subiendo y hacer otra travesía más larga en la misma dirección, incluso bajando unos metros, hasta el collado, donde encontraremos una señal que indica el inicio o final de la Canal de Trea. Desde este collado ya divisamos bastante cerca el Collado Las Cruces desde aquí la senda está un poco menos marcada, pero siguiendo siempre en dirección Norte llegaremos al collado de El Jito 1619m. A partir de aquí entramos en una zona de roca kárstica hasta alcanzar la senda que une los Lagos de Covadonga y el refugio Vega de Ario. Después de un descanso continuaremos por un camino que está muy marcado y no tiene ninguna pérdida hasta llegar al lago de La Ercina y poco después al refugio.

 

El domingo, salimos desde el refugio y vamos hasta el lago La Ercina para atravesar la verde y mullida pradería de la vega del lago Ercina y alcanzar la pista que faldeando por la derecha la majada de La Llomba, tras una ligera subida, nos lleva hasta el Cantu del mismo nombre. Desde este collado continuamos la marcha por la pista en descenso hacia la majada de Belbín. Atravesaremos Belbín dirigiéndonos con un ligero giro hacia el Norte por un camino carretero hasta otro collado y por la derecha, en un corto descenso,  finalizamos en una explanada, que se constituye en un importante cruce de senderos de la red de los Picos de Europa. En esta encrucijada se ubica un panel señalizador de la denominada “Ruta de la Reconquista”. Nosotros proseguimos hacia el fondo de la vega, con ligera tendencia hacia la izquierda, acometiendo una inclinada ladera hasta culminar en el collado que nos abre paso a la majada de Parres. Atravesando la majada y remontando el hermoso valle, primeramente por la pradería y luego por un pedregoso sendero, alcanzamos el prominente collado de Sierra Buena (1.427 m.), paso natural hacia la extensa y hermosa Vega Maor. Un perceptible sendero nos va conduciendo valle abajo hacia la entrada de la Vega Maor, pasando junto a la impresionante sima del Pozu Los Texos,  atravesamos la vega y pasamos por otra majada para salir a otro pequeño collado que se asoma ya sobre la vertical de Ostón. A continuación por un sendero que  recorre todo el valle abajo con ligera tendencia hacia la derecha y desde el que tenemos una permanente visión panorámica de todo el Macizo Central. Al final dell valle tomamos, hacia la derecha, un marcado sendero que nos va introduciendo hacia la Canal de Culiembro. El primer tramo, tras dejar atrás las praderías, se va cerrando y es empinado y estrecho, pero en modo alguno peligroso. Más abajo aparecen las pedreras y la canal se ensancha y se vuelve más abierta nosotros seguimos por un sendero que en zig-zag nos baja hasta la senda del Cares, la cual tomaremos con dirección a Caín, fin de la ruta.


Seguramente tengamos que ir en coches particulares, pues en autobús nos costaría entre 30 y 35 euros por persona (depende de cuantos vayamos). El sábado dormiríamos en el refugio de Enol. Para el refugio tenemos que llevar saco de dormir. Allí nos darán de cenar y el desayuno por 28€ cada uno. Para el resto de comidas cada uno llevará lo que estime necesario.

 

Podrán participar todas las personas que lo deseen de Astorga y comarca a partir de los 18 años. Se requiere estar en buena forma física. Para apuntarse hay que llamar al colegio La Salle o a Luis Lobato (tfno.- 650 42 65 47). El plazo para apuntarse acaba el próximo jueves, 25 de septiembre.

                              

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.