La Junta deja finalmente fuera del área funcional de Ponferrada a los cuatro municipios de Maragatería y La Cabrera
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado el mapa de las áreas funcionales en el que, finalmente, deja fuera de la zona de acción de Ponferrada a Santa Colomba de Somoza, Lucillo, Castrillo de Cabrera y Truchas. Tras la presentación el pasado 11 de julio por la Consejería de la Presidencia del mapa de áreas funcionales estables, su audiencia pública, el envío de la documentación a los grupos de las Cortes y la reciente aprobación en el Consejo de Cooperación Local, el mapa de áreas funcionales vio la luz con rango de ley, como recoge la ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio, mediante un Decreto-ley para agilizar la tramitación, según explicó el consejero portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
La Junta de Castilla y León finalmente ha dado marcha atrás y deja fuera del área funcional de Ponferrada a los cuatro municipios de Maragatería y La Cabrera que habían manifestado su sopresa y sus protestas por asignarlos a esta zona berciana a la que no le une nada, salvo los límetes en sus extremos municipales. Los alcaldes manifestaron su oposición por la distancia viaria que les separa de Ponferrada.
En el mapa de 13 áreas funcionales existen 15 municipios de más de 20.000 habitantes en la Comunidad pero Laguna de Duero y San Andrés del Rabanedo se integran en Valladolid y León por estar colindantes a ambas ciudades. La Junta ha introducido cinco cambios que afectan a municipios de las provincias de Burgos, León, Soria y Valladolid, mientras que ocho de ellas se mantienen iguales, tras las 64 alegaciones recibidas, 49 de entidades locales y 15 a través del Gobierno Abierto.
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado el mapa de las áreas funcionales en el que, finalmente, deja fuera de la zona de acción de Ponferrada a Santa Colomba de Somoza, Lucillo, Castrillo de Cabrera y Truchas. Tras la presentación el pasado 11 de julio por la Consejería de la Presidencia del mapa de áreas funcionales estables, su audiencia pública, el envío de la documentación a los grupos de las Cortes y la reciente aprobación en el Consejo de Cooperación Local, el mapa de áreas funcionales vio la luz con rango de ley, como recoge la ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio, mediante un Decreto-ley para agilizar la tramitación, según explicó el consejero portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
La Junta de Castilla y León finalmente ha dado marcha atrás y deja fuera del área funcional de Ponferrada a los cuatro municipios de Maragatería y La Cabrera que habían manifestado su sopresa y sus protestas por asignarlos a esta zona berciana a la que no le une nada, salvo los límetes en sus extremos municipales. Los alcaldes manifestaron su oposición por la distancia viaria que les separa de Ponferrada.
En el mapa de 13 áreas funcionales existen 15 municipios de más de 20.000 habitantes en la Comunidad pero Laguna de Duero y San Andrés del Rabanedo se integran en Valladolid y León por estar colindantes a ambas ciudades. La Junta ha introducido cinco cambios que afectan a municipios de las provincias de Burgos, León, Soria y Valladolid, mientras que ocho de ellas se mantienen iguales, tras las 64 alegaciones recibidas, 49 de entidades locales y 15 a través del Gobierno Abierto.