'Cobijo Animal' denuncia que el convenio de la perrera "está hecho a medida" de APADA
![[Img #12512]](upload/img/periodico/img_12512.jpg)
"El convenio está hecho a medida" de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (APADA). Con estas palabras Agua Juan, representante de 'Cobijo Animal', el segundo colectivo que optaba a colaborar con el Ayuntamiento de Astorga en el trabajo diario de la Perrera Municipal, ha manifestado su profundo desacuerdo con varias claúsulas estipuladas por la Concejalía de Servicios Sociales en el convenio para la atención de servicios voluntarios del albergue de animales firmado este martes con APADA.
Agua Juan, en nombre de las voluntarias asociadas en 'Cobijo Animal', asegura que el proceso de adjudicación a APADA "ha sido una cosa vergonzosa" porque presenta diversas anomalías, como por ejemplo "no haber hecho pública la resolución". Sin embargo, la voluntaria hace especial hincapié en que la cláusula en la que se especifica que la "asociación ha de tener su sede social en Astorga y al menos seis de sus miembros activos han de tener su domicilio real en dicho municipio", es la prueba de que existía una intención clara de dejarles fuera. En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, la Concejalía de Serivicios Sociales señalaba que "una de ellas cumple con todos los requisitos solicitados para su presentación [APADA]. La segunda ['Cobijo Animal'] presenta un listado único de tres personas, de las cuales dos están domiciliadas fuera del municipio".
En el acuerdo firmado por el Ayuntamiento y APADA se dice textualmente:
"Podrán optar a este convenio de colaboración:
- Aquellas asociaciones que estén legalmente constituidas como tales e incluidas en el registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y León y con su correspondiente NIF.
- La Asociación ha de tener su sede social en Astorga y al menos seis de sus miembros activos han de tener su domicilio real en dicho municipio.
- Ha de contar, además, con un seguro de responsabilidad civil para todas aquellas personas que vayan a desarrollar su voluntariado en la Perrera Municipal".
Desde 'Cobijo Animal' aseguran que la concejala Mercedes González Rojo no abrió una negociación para que cada colectivo expusiera sus puntos de vista sobre el convenio. "Nosotras pedimos asesoramiento a 'Defensa Animal Zamora' y a la asociación ARGOS" para redactar unas cláusulas con las que poder negociar el acuerdo final, pensando que habría una reunión en la podríamos hablar", afirma Agua Juan. Uno de los colectivos a los que acudieron, la asociación ARGOS, "nos dijo que el planteado por el Ayuntamiento no era un convenio y que las exigencias eran inadmisibles".
Las fundadoras de 'Cobijo Animal', que se han encargado de cuidar los perros alojados en los últimos meses, han entregado las llaves de la Perrera Municipal en la mañana de este miércoles, instantes después indicaban que no podrán volver al albergue porque "el Ayuntamiento nos lo ha prohibido".
(*) Adjuntamos los textos íntegros de los dos convenios
"El convenio está hecho a medida" de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (APADA). Con estas palabras Agua Juan, representante de 'Cobijo Animal', el segundo colectivo que optaba a colaborar con el Ayuntamiento de Astorga en el trabajo diario de la Perrera Municipal, ha manifestado su profundo desacuerdo con varias claúsulas estipuladas por la Concejalía de Servicios Sociales en el convenio para la atención de servicios voluntarios del albergue de animales firmado este martes con APADA.
Agua Juan, en nombre de las voluntarias asociadas en 'Cobijo Animal', asegura que el proceso de adjudicación a APADA "ha sido una cosa vergonzosa" porque presenta diversas anomalías, como por ejemplo "no haber hecho pública la resolución". Sin embargo, la voluntaria hace especial hincapié en que la cláusula en la que se especifica que la "asociación ha de tener su sede social en Astorga y al menos seis de sus miembros activos han de tener su domicilio real en dicho municipio", es la prueba de que existía una intención clara de dejarles fuera. En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, la Concejalía de Serivicios Sociales señalaba que "una de ellas cumple con todos los requisitos solicitados para su presentación [APADA]. La segunda ['Cobijo Animal'] presenta un listado único de tres personas, de las cuales dos están domiciliadas fuera del municipio".
En el acuerdo firmado por el Ayuntamiento y APADA se dice textualmente:
"Podrán optar a este convenio de colaboración:
- Aquellas asociaciones que estén legalmente constituidas como tales e incluidas en el registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y León y con su correspondiente NIF.
- La Asociación ha de tener su sede social en Astorga y al menos seis de sus miembros activos han de tener su domicilio real en dicho municipio.
- Ha de contar, además, con un seguro de responsabilidad civil para todas aquellas personas que vayan a desarrollar su voluntariado en la Perrera Municipal".
Desde 'Cobijo Animal' aseguran que la concejala Mercedes González Rojo no abrió una negociación para que cada colectivo expusiera sus puntos de vista sobre el convenio. "Nosotras pedimos asesoramiento a 'Defensa Animal Zamora' y a la asociación ARGOS" para redactar unas cláusulas con las que poder negociar el acuerdo final, pensando que habría una reunión en la podríamos hablar", afirma Agua Juan. Uno de los colectivos a los que acudieron, la asociación ARGOS, "nos dijo que el planteado por el Ayuntamiento no era un convenio y que las exigencias eran inadmisibles".
Las fundadoras de 'Cobijo Animal', que se han encargado de cuidar los perros alojados en los últimos meses, han entregado las llaves de la Perrera Municipal en la mañana de este miércoles, instantes después indicaban que no podrán volver al albergue porque "el Ayuntamiento nos lo ha prohibido".
(*) Adjuntamos los textos íntegros de los dos convenios