"Queremos plantar cara" al vertido de las balas de basura del Páramo
![[Img #12560]](upload/img/periodico/img_12560.jpg)
Una cincuentena de ciudadanos ha participado este sábado en la Bicicletada convocada por la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR, que partió del Crucero de San Justo y finalizó en el centro de San Román, donde conocieron de primera mano las consecuencias de la "mala" gestión de las basuras en la provincia.
Con esta primera acción, el colectivo ha querido "visibilizar el problema para que la gente empiece a moverse y actuar. Es un manera de hacer público que no estamos de acuerdo con lo que se está haciendo porque medioambientalmente es una burrada", señalaron los portavoces de la plataforma, que se constituirá definitivamente la próxima semana en la asamblea que se celebrará en Villamejil.
![[Img #12561]](upload/img/periodico/img_12561.jpg)
Después de varias reuniones y charlas informativas en Astorga, la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR comienza su andadura con una treintena de personas que defiende que el vertido directo al vaso, sin un tratamiento previo del medio millón de toneladas de residuos de León y su Alfoz almacenados desde hace una década en Santa María del Páramo, saturará un vertedero que ya está provocando consecuencias sobre la naturaleza del entorno del CTR.
La Bicicletada de este sábado ha servido para "dar difusión a un problema que nos compete a toda la ciudadanía, porque se están incumpliendo las autorizaciones de la Junta de Castilla y León que regulan el vertido. Están involucradas la Diputación, Gersul, la UTE Legio VII y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, éste es el entramado que está permitiendo esta farsa. Animamos a plantar cara a esta situación y a proponer alternativas", afirmaron los portavoces que anuncian que "no vamos a parar, esto acaba de comenzar".
![[Img #12562]](upload/img/periodico/img_12562.jpg)
Una cincuentena de ciudadanos ha participado este sábado en la Bicicletada convocada por la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR, que partió del Crucero de San Justo y finalizó en el centro de San Román, donde conocieron de primera mano las consecuencias de la "mala" gestión de las basuras en la provincia.
Con esta primera acción, el colectivo ha querido "visibilizar el problema para que la gente empiece a moverse y actuar. Es un manera de hacer público que no estamos de acuerdo con lo que se está haciendo porque medioambientalmente es una burrada", señalaron los portavoces de la plataforma, que se constituirá definitivamente la próxima semana en la asamblea que se celebrará en Villamejil.
Después de varias reuniones y charlas informativas en Astorga, la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR comienza su andadura con una treintena de personas que defiende que el vertido directo al vaso, sin un tratamiento previo del medio millón de toneladas de residuos de León y su Alfoz almacenados desde hace una década en Santa María del Páramo, saturará un vertedero que ya está provocando consecuencias sobre la naturaleza del entorno del CTR.
La Bicicletada de este sábado ha servido para "dar difusión a un problema que nos compete a toda la ciudadanía, porque se están incumpliendo las autorizaciones de la Junta de Castilla y León que regulan el vertido. Están involucradas la Diputación, Gersul, la UTE Legio VII y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, éste es el entramado que está permitiendo esta farsa. Animamos a plantar cara a esta situación y a proponer alternativas", afirmaron los portavoces que anuncian que "no vamos a parar, esto acaba de comenzar".