Demagogia, promesas y circo mediático
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        PLATAFORMA CIUDADANA DEL INCENDIO DE LOS MONTES DEL TELENO /
Como ya fuimos anunciando en nuestros medios digitales, esta semana el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, visitó la zona afectada por el incendio. Se aprovechó la jornada de celebración del Día del Árbol, en la que se realizaron actividades de concienciación y sensibilización medioambiental con niños de las escuelas rurales locales. 
Desde la plataforma se decidió aprovechar la oportunidad para intentar de nuevo un acercamiento y plantearle ante los medios algunas cuestiones. Tal y como están las cosas actualmente es evidente que cualquier cambio en la gestión de los montes habrá de pasar necesariamente por los respresentantes de las diferentes administraciones. Por ese motivo creímos que sería interesante tratar de concretar una reunión para hacerles llegar nuestras ideas y propuestas de gestión y desarrollo, surgidas a raíz de las jornadas celebradas en Tabuyo. La respuesta se redujo a que sólo se reunirían con los representantes de ayuntamientos y pedanías, como vienen haciendo hasta la fecha. 
Por lo demás Silván completó rápidamente y con éxito éste punto de su agenda político-mediática: niños y alcaldes sonrientes, foto plantando un árbol, satisfacción por el trabajo realizado y promesas de futuro esperanzadoras e inconcretas.
Sobre el tema de las millonarias inversiones futuras en la zona aseguró que serán las empresas "de la tierra" las que podrán beneficiarse de los trabajos. Ya hemos oído antes testimonios similares y hemos comprobado como las buenas declaraciones de intenciones no pasan del terreno de las palabras. Como en el reciente caso de las ayudas que nunca llegaron o como en el tema de la tala de la madera quemada, que no dejó más que un empleo residual en la zona y que debido a la dimensión de los lotes de la subasta favoreció únicamente a grandes empresas foráneas y hasta multinacionales como Finsa. Al ser cuestionado sobre este tema específico, el consejero aludió al respeto al "procedimiento administrativo", una estrategia clásica de desvío de responsabilidades personales hacia conceptos o procesos abstractos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
PLATAFORMA CIUDADANA DEL INCENDIO DE LOS MONTES DEL TELENO /
Como ya fuimos anunciando en nuestros medios digitales, esta semana el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, visitó la zona afectada por el incendio. Se aprovechó la jornada de celebración del Día del Árbol, en la que se realizaron actividades de concienciación y sensibilización medioambiental con niños de las escuelas rurales locales. 
Desde la plataforma se decidió aprovechar la oportunidad para intentar de nuevo un acercamiento y plantearle ante los medios algunas cuestiones. Tal y como están las cosas actualmente es evidente que cualquier cambio en la gestión de los montes habrá de pasar necesariamente por los respresentantes de las diferentes administraciones. Por ese motivo creímos que sería interesante tratar de concretar una reunión para hacerles llegar nuestras ideas y propuestas de gestión y desarrollo, surgidas a raíz de las jornadas celebradas en Tabuyo. La respuesta se redujo a que sólo se reunirían con los representantes de ayuntamientos y pedanías, como vienen haciendo hasta la fecha. 
Por lo demás Silván completó rápidamente y con éxito éste punto de su agenda político-mediática: niños y alcaldes sonrientes, foto plantando un árbol, satisfacción por el trabajo realizado y promesas de futuro esperanzadoras e inconcretas.
Sobre el tema de las millonarias inversiones futuras en la zona aseguró que serán las empresas "de la tierra" las que podrán beneficiarse de los trabajos. Ya hemos oído antes testimonios similares y hemos comprobado como las buenas declaraciones de intenciones no pasan del terreno de las palabras. Como en el reciente caso de las ayudas que nunca llegaron o como en el tema de la tala de la madera quemada, que no dejó más que un empleo residual en la zona y que debido a la dimensión de los lotes de la subasta favoreció únicamente a grandes empresas foráneas y hasta multinacionales como Finsa. Al ser cuestionado sobre este tema específico, el consejero aludió al respeto al "procedimiento administrativo", una estrategia clásica de desvío de responsabilidades personales hacia conceptos o procesos abstractos.




