El folclore (patético) del leonesismo político
Cuando uno cree que ya lo ha visto casi todo, ¡sorpresa! En un acto de folclore al que nos tiene acostumbrados el leonesismo político, el PAL-UL de Astorga, para poner solución al lamentable estado en la que se encuentra la muralla de esta ciudad, se le ocurre como solución mandar unas postales que llegarán incluso a la Casa Real. Esto que puede parecer gracioso e incluso acertado, es patético, ya que está muy alejado de los cauces a seguir. La conservación de la muralla es competencia, entiendo, de las Consejerías de Cultura y de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y en última instancia, del Estado, por lo tanto, es ahí donde uno debe dirigirse, el resto son música y flores que tanto le gustan a la prensa. Mandar una postal a la Casa Real -esa familia a la que el PP tanto se apresuró en proteger jurídicamente- puede ser llamativo de cara a la galería, pero nada efectivo. Lo mismo ocurre con Rajoy, que este asunto “ya tal”. Señores del PAL-UL, creo que es hora de empezar a ejercer la política de una forma sensata. Para denunciar baches y farolas, valemos los ciudadanos de a pie.
Parece que está de moda entre los partidos leonesistas dirigirse al Rey honorífico -ese mismo que tiene fotos con casi todos los mafiosos y corruptos de este país- o al Rey y a Letizia, esa chica republicana. El PREPAL también hizo lo propio solicitando su intervención para que los pendones del Reino de León fuesen declarados Bien de Interés Cultural (BIC). Señores, insisto, ese no es el procedimiento y espero que hasta ahí lleguen, basta ya de tanta bajeza política. Pero tristemente, hay más. El año pasado el portavoz del PAL-UL de Astorga, Pablo Peyuca, le entregó una serie de productos típicos de Astorga a Ángel Lucio Vallejo, responsable de gastarse 18.000 € en una celebración en un ático del Vaticano, motivo por el cual fue expulsado de su cargo. Uno de los actos más distinguidos del folclore del leonesismo político es la celebración del 24 de abril, fecha en la que solo ellos sostienen que León fue la primera ciudad en levantarse contra los franceses en 1808. Menos mal que hay estudios serios sobre el tema realizados, entre otros, por un astorgano.
![[Img #12627]](upload/img/periodico/img_12627.jpg)
La política debe ser otra cosa y toca estar a la altura de las circunstancias. Hablar que se viene de la calle y de hacer política diferente cobrando en la oposición 10.416 € me recuerda y mucho a Rosa Díez, una mujer que habla de regeneración democrática pero que lleva ejerciendo cargos públicos desde 1983. Hablar de democracia e ir en contra de las leyes que regulan los derechos humanos, deja mucho que desear si se habla seriamente de política y de decisiones judiciales, otra cosa es que se haga folclore para arañar un puñado de votos. Subirse a un camión de bomberos buscando la foto pero no plantear ni proponer planes viables sobre los parques de bomberos municipales, es folclore. Insinuarle a la alcaldesa en el pleno de agosto de 2013 que apruebe o no los poemas que se van a leer en un acto como el que organizó Stop desahucios, es sencillamente censura. En definitiva, creo que es la hora de hacer política de altura, de plantear programas de asuntos sociales, planes contra el desempleo, posicionarse sobre el contrato de basuras, sobre el IBI no cobrado a la iglesia, la transparencia municipal, etc. Dejemos el folclore para otros lugares, los ayuntamientos no son el espacio apropiado.
Pd.1: A los que le piden favores al “campechano” o a su heredero, les recomiendo este documental para que vean el resultado: Septiembre del 75.
Pd.2: Me gustaría saber, si es posible, qué actuaciones está tomando el PAL-UL para promocionar y divulgar la cultura leonesa y cuál es su hoja de ruta para conseguir la autonomía leonesa.
Cuando uno cree que ya lo ha visto casi todo, ¡sorpresa! En un acto de folclore al que nos tiene acostumbrados el leonesismo político, el PAL-UL de Astorga, para poner solución al lamentable estado en la que se encuentra la muralla de esta ciudad, se le ocurre como solución mandar unas postales que llegarán incluso a la Casa Real. Esto que puede parecer gracioso e incluso acertado, es patético, ya que está muy alejado de los cauces a seguir. La conservación de la muralla es competencia, entiendo, de las Consejerías de Cultura y de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y en última instancia, del Estado, por lo tanto, es ahí donde uno debe dirigirse, el resto son música y flores que tanto le gustan a la prensa. Mandar una postal a la Casa Real -esa familia a la que el PP tanto se apresuró en proteger jurídicamente- puede ser llamativo de cara a la galería, pero nada efectivo. Lo mismo ocurre con Rajoy, que este asunto “ya tal”. Señores del PAL-UL, creo que es hora de empezar a ejercer la política de una forma sensata. Para denunciar baches y farolas, valemos los ciudadanos de a pie.
Parece que está de moda entre los partidos leonesistas dirigirse al Rey honorífico -ese mismo que tiene fotos con casi todos los mafiosos y corruptos de este país- o al Rey y a Letizia, esa chica republicana. El PREPAL también hizo lo propio solicitando su intervención para que los pendones del Reino de León fuesen declarados Bien de Interés Cultural (BIC). Señores, insisto, ese no es el procedimiento y espero que hasta ahí lleguen, basta ya de tanta bajeza política. Pero tristemente, hay más. El año pasado el portavoz del PAL-UL de Astorga, Pablo Peyuca, le entregó una serie de productos típicos de Astorga a Ángel Lucio Vallejo, responsable de gastarse 18.000 € en una celebración en un ático del Vaticano, motivo por el cual fue expulsado de su cargo. Uno de los actos más distinguidos del folclore del leonesismo político es la celebración del 24 de abril, fecha en la que solo ellos sostienen que León fue la primera ciudad en levantarse contra los franceses en 1808. Menos mal que hay estudios serios sobre el tema realizados, entre otros, por un astorgano.
La política debe ser otra cosa y toca estar a la altura de las circunstancias. Hablar que se viene de la calle y de hacer política diferente cobrando en la oposición 10.416 € me recuerda y mucho a Rosa Díez, una mujer que habla de regeneración democrática pero que lleva ejerciendo cargos públicos desde 1983. Hablar de democracia e ir en contra de las leyes que regulan los derechos humanos, deja mucho que desear si se habla seriamente de política y de decisiones judiciales, otra cosa es que se haga folclore para arañar un puñado de votos. Subirse a un camión de bomberos buscando la foto pero no plantear ni proponer planes viables sobre los parques de bomberos municipales, es folclore. Insinuarle a la alcaldesa en el pleno de agosto de 2013 que apruebe o no los poemas que se van a leer en un acto como el que organizó Stop desahucios, es sencillamente censura. En definitiva, creo que es la hora de hacer política de altura, de plantear programas de asuntos sociales, planes contra el desempleo, posicionarse sobre el contrato de basuras, sobre el IBI no cobrado a la iglesia, la transparencia municipal, etc. Dejemos el folclore para otros lugares, los ayuntamientos no son el espacio apropiado.
Pd.1: A los que le piden favores al “campechano” o a su heredero, les recomiendo este documental para que vean el resultado: Septiembre del 75.
Pd.2: Me gustaría saber, si es posible, qué actuaciones está tomando el PAL-UL para promocionar y divulgar la cultura leonesa y cuál es su hoja de ruta para conseguir la autonomía leonesa.