Patrimonio contesta a Alonso que ya se ha abierto el proceso para declarar como ruina la casa de La Brecha
![[Img #12746]](upload/img/periodico/img_12746.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha salido al paso de la información que la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, facilitaba este miércoles a los medios de comunicación sobre el retraso en la declaración de ruina de la casa quemada de La Brecha. El organismo de la Junta de Castilla y León puntualiza que el expediente fue tratado en la reunión del mes de octubre.
En una nota aclaratoria, se explica que el expediente tuvo entrada en el registro oficial del Servicio Territorial de Cultura el pasado 18 de septiembre y, "como viene siendo habitual, fue tratado en la sesión de la Comisión Territorial del mes siguiente, es decir, en la de octubre, lo que significa que dicho asunto no ha tenido ningún retraso en su tramitación como se ha denunciado".
En esa sesión, la Comisión de Patrimonio se dio por enterada de la apertura del proceso para la declaración de ruina, "lo que ya se ha comunicado al Ayuntamiento de Astorga". Ahora, después de las alegaciones a dicho expediente que se puedan hacer efectivas en los próximos dos meses, se deberá presentar un proyecto, bien de demolición o bien de rehabilitación (total o parcial) del inmueble, para su autorización por parte de Patrimonio.
![[Img #12746]](upload/img/periodico/img_12746.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha salido al paso de la información que la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, facilitaba este miércoles a los medios de comunicación sobre el retraso en la declaración de ruina de la casa quemada de La Brecha. El organismo de la Junta de Castilla y León puntualiza que el expediente fue tratado en la reunión del mes de octubre.
En una nota aclaratoria, se explica que el expediente tuvo entrada en el registro oficial del Servicio Territorial de Cultura el pasado 18 de septiembre y, "como viene siendo habitual, fue tratado en la sesión de la Comisión Territorial del mes siguiente, es decir, en la de octubre, lo que significa que dicho asunto no ha tenido ningún retraso en su tramitación como se ha denunciado".
En esa sesión, la Comisión de Patrimonio se dio por enterada de la apertura del proceso para la declaración de ruina, "lo que ya se ha comunicado al Ayuntamiento de Astorga". Ahora, después de las alegaciones a dicho expediente que se puedan hacer efectivas en los próximos dos meses, se deberá presentar un proyecto, bien de demolición o bien de rehabilitación (total o parcial) del inmueble, para su autorización por parte de Patrimonio.





