Redacción
Jueves, 13 de Noviembre de 2014

Una semana para descubrir los avances de la ciencia

La próxima semana la ciencia se situará en primer plano en Astorga, donde se darán cita investigadores de la ciudad y fuera de ella para acercar las curiosidades del mundo de la investigación científica y su repercusión en el día a día de cada uno de nosotros.

 

La Semana de la Ciencia lleva la firma del grupo 'CienciAstorga', en la que colabora la Concejalía de Educación y Cultura. En esta asociación se encuentra el 'alma' de la iniciativa, Marisa Alonso Núñez, y el joven investigador astorgano, David Mayo Turrado, que abrirá el programa el lunes 17 de noviembre.

 

El progrma se compone de cinco charlas y un taller dirigido a toda la familia. Esta edición, ya la tercera, tiene como protagonista a la educación, por ello se implicará en mayor medida a los centros escolares y al alumnado de la Universidad de la Experiencia.

 

[Img #12883]

 

Programa

  • Lunes 17 de noviembre, 20 horas:

"¿Para qué sirve la exploración espacial?"

David Mayo Turrado. Miembro de la Asociación Astroinnova

  • Martes 18 de noviembre, 20 horas:

"Medicina genética, ¿medicina a la carta?"

Marisa Alonso Núñez Doctora en Farmacia y Ex-investigadora del Instituto Paterson del Cáncer

  • Miércoles 19 de noviembre, 20 horas:

"Música, un arte con ciencia y belleza"

Luis Miguel Sanz Mayo. Músico especialista en música antigua y musicología

  • Jueves 20 de noviembre, 20 horas:

"Ciencia: De la mañana a la noche".

Bernardo Herradón. Investigador Científico en el Instituto de Química Orgánica General del CSIC

  • Viernes 21 de noviembre, 20 horas:

"Energía y Cambio Climático"

Teresa Valdés Solís, Científica titular del Instituto Nacional del Carbón del CSIC

  • Sábado 22 de noviembre, 18 horas:

"¿Por qué los imanes son tímidos?... y otros cuentos electromagnéticos"

Lucas Pérez. Profesor Titular en la Universidad Complutense de Madrid

 

Las personas que no se puedan desplazar a la Biblioteca Municipal podrán seguir las charlas por Twitter, con el hashtag #cienciastorga, y por streaming a través del canal de livestream de CienciAstorga http://www.livestream.com/cienciastorga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.