Astorga está por encima de la media nacional en donaciones de sangre
![[Img #13012]](upload/img/periodico/img_13012.jpg)
En Astorga y las comarcas próximas existen 1.000 donantes activos, que el año pasado ofrecieron sangre en 800 ocasiones. El índice de donaciones es de 50,75 por cada mil habitantes, 14 puntos por encima de la media nacional que se encuentra en 36. "Este el reflejo de la actividad y el apoyo que recibimos aquí", aseguró el presidente nacional de los Donantes de Sangre, Martín Manceñido, que vino a Astorga para participar en el acto de entrega de las distinciones a quienes el año pasado llegaron el año pasado a la cifra de 20 (12 personas), 30 (13 personas), "no se puede pedir más, hay una frecuencia y una fidelización importante".
El último dato ofrecido por la Hermandad de Astorga, presidida por Magín García, indica que en el mes de noviembre acudieron a donar 53 personas de las que finalmente lo pudieron hacer 48, uno de ellos lo hacía por primera vez. Precismente, para facilitar el acto solidario, van a solicitar al Centro de Hemoterapia que varíe ligeramente el horario de donación los segundos miércoles de cada mes en el centro de especialidades de Astorga, en lugar de 17 a 20,30 horas (como se viene haciendo ahora) que sea de 17,30 a 21 horas, "hay gente que sale de trabajar a las ocho de la tarde y no le da tiempo", asegura Martín Manceñido. Otra propuesta para poner las cosas fáciles a quienes no pueden hacerlo durante la semana, es que pueda realizarse un sábado cada dos meses. La Hermandad también quiere incrementar el número de entregas solidarias de sangre entre los jóvenes, para ello están programando una serie de charlas en los colegios. Esta campaña se extenderá a lo largo del curso.
![[Img #13013]](upload/img/periodico/img_13013.jpg)
En la asamblea celebrada este viernes en Astorga, también se dio cuenta del homenaje que la Hermandad tributará a Marino Amaya, el escultor astorgano, autor de la obra dedicada a los donantes que se encuentra en el barrio de La Chantría de León.
El presidente de la Hermandad de Donantes acudió al centro de especialidades para inaugurar la nueva ubicación del monumento a los Donantes de Sangres de Astorga, hasta hace unos meses se encontraba en el paseo de la muralla junto al parque infantil. "Le hemos dado las gracias a la alcaldesa, primero por la ubicación, segundo por la dignificación del propio monumento", señaló.
En Astorga y las comarcas próximas existen 1.000 donantes activos, que el año pasado ofrecieron sangre en 800 ocasiones. El índice de donaciones es de 50,75 por cada mil habitantes, 14 puntos por encima de la media nacional que se encuentra en 36. "Este el reflejo de la actividad y el apoyo que recibimos aquí", aseguró el presidente nacional de los Donantes de Sangre, Martín Manceñido, que vino a Astorga para participar en el acto de entrega de las distinciones a quienes el año pasado llegaron el año pasado a la cifra de 20 (12 personas), 30 (13 personas), "no se puede pedir más, hay una frecuencia y una fidelización importante".
El último dato ofrecido por la Hermandad de Astorga, presidida por Magín García, indica que en el mes de noviembre acudieron a donar 53 personas de las que finalmente lo pudieron hacer 48, uno de ellos lo hacía por primera vez. Precismente, para facilitar el acto solidario, van a solicitar al Centro de Hemoterapia que varíe ligeramente el horario de donación los segundos miércoles de cada mes en el centro de especialidades de Astorga, en lugar de 17 a 20,30 horas (como se viene haciendo ahora) que sea de 17,30 a 21 horas, "hay gente que sale de trabajar a las ocho de la tarde y no le da tiempo", asegura Martín Manceñido. Otra propuesta para poner las cosas fáciles a quienes no pueden hacerlo durante la semana, es que pueda realizarse un sábado cada dos meses. La Hermandad también quiere incrementar el número de entregas solidarias de sangre entre los jóvenes, para ello están programando una serie de charlas en los colegios. Esta campaña se extenderá a lo largo del curso.
En la asamblea celebrada este viernes en Astorga, también se dio cuenta del homenaje que la Hermandad tributará a Marino Amaya, el escultor astorgano, autor de la obra dedicada a los donantes que se encuentra en el barrio de La Chantría de León.
El presidente de la Hermandad de Donantes acudió al centro de especialidades para inaugurar la nueva ubicación del monumento a los Donantes de Sangres de Astorga, hasta hace unos meses se encontraba en el paseo de la muralla junto al parque infantil. "Le hemos dado las gracias a la alcaldesa, primero por la ubicación, segundo por la dignificación del propio monumento", señaló.