Habrá oferta pública de empleo en 2015 en sanidad, educación, lucha contra incendios y fraude fiscal
![[Img #13065]](upload/img/periodico/img_13065.jpg)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha confirmado este martes que el próximo año se convocará la Oferta Pública de Empleo en los sectores de sanidad y educación, así como en otros como la lucha contra incendios y el fraude fiscal. Para ello, reconoció que tendrán que hacer un “esfuerzo” en la aplicación de la normativa básica en este aspecto, que limita estos procesos a los servicios públicos fundamentales.
Herrera contestó en el pleno de las Cortes a una pregunta del procurador 'leonesista' Alejandro Valderas que pidió al presidente que confirmara la convocatoria ya que recordó que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2015 no recoge ninguna partida para los tribunales de oposición. Por ello, tachó de “propaganda electoral” el anuncio de la Junta, que prevé una oferta de 1.000 plazas para sanidad y 350, para educación.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico recordó que desde 2012 sólo se ha permitido cubrir el diez por ciento de las plazas debido a la tasa de reposición fijada para las administraciones por el Gobierno. Herrera destacó que se priorizarán los servicios públicos por lo que las plazas de 2014 (80 en sanidad y 50 en educación) se sumarán a las previstas para el próximo año. Además, avanzó que en enero se reunirá una mesa de negociación para determinar las posibilidades de ofertar plazas en la lucha contra incendios y el fraude fiscal.
El presidente de la Junta indicó que el cambio de política el próximo año es posible por que han cambiado las circunstancias. Destacó que la tasa de reposición será del 50 por ciento en un ejercicio en el que todavía continuarán los salarios de los empleados públicos congelados. No obstante, destacó que se completará la devolución de la extra de Navidad suprimida hace años. También aseguró que habrá nuevas medidas de promoción interna, lo que se combinarán con la rebaja del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Por su parte, el representante de UPL preguntó por las 740 plazas que los sindicatos reclaman que se convoquen por procesos anteriores y recordó que los consejeros de Sanidad y Educación han comprometido 1.500 plazas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha confirmado este martes que el próximo año se convocará la Oferta Pública de Empleo en los sectores de sanidad y educación, así como en otros como la lucha contra incendios y el fraude fiscal. Para ello, reconoció que tendrán que hacer un “esfuerzo” en la aplicación de la normativa básica en este aspecto, que limita estos procesos a los servicios públicos fundamentales.
Herrera contestó en el pleno de las Cortes a una pregunta del procurador 'leonesista' Alejandro Valderas que pidió al presidente que confirmara la convocatoria ya que recordó que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2015 no recoge ninguna partida para los tribunales de oposición. Por ello, tachó de “propaganda electoral” el anuncio de la Junta, que prevé una oferta de 1.000 plazas para sanidad y 350, para educación.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico recordó que desde 2012 sólo se ha permitido cubrir el diez por ciento de las plazas debido a la tasa de reposición fijada para las administraciones por el Gobierno. Herrera destacó que se priorizarán los servicios públicos por lo que las plazas de 2014 (80 en sanidad y 50 en educación) se sumarán a las previstas para el próximo año. Además, avanzó que en enero se reunirá una mesa de negociación para determinar las posibilidades de ofertar plazas en la lucha contra incendios y el fraude fiscal.
El presidente de la Junta indicó que el cambio de política el próximo año es posible por que han cambiado las circunstancias. Destacó que la tasa de reposición será del 50 por ciento en un ejercicio en el que todavía continuarán los salarios de los empleados públicos congelados. No obstante, destacó que se completará la devolución de la extra de Navidad suprimida hace años. También aseguró que habrá nuevas medidas de promoción interna, lo que se combinarán con la rebaja del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Por su parte, el representante de UPL preguntó por las 740 plazas que los sindicatos reclaman que se convoquen por procesos anteriores y recordó que los consejeros de Sanidad y Educación han comprometido 1.500 plazas.