Redacción
Jueves, 04 de Diciembre de 2014

La cuenta general encalla en el juego político

El voto en contra del PP y el PAL en el pleno extraordinario celebrado este jueves, impide que el documento más importante de la Hacienda municipal pueda ser enviado al Tribunal de Cuentas para su supervisión. El servicio de Intervención ha solicitado asesoramiento al Tribunal para desenredar la situación.

[Img #13240]

 

Por segunda vez en una semana, la cuenta general de 2014 ha sido devuelta a los 'toriles' sin ser rematada la faena. El documento más importante de la Hacienda municipal tendrá que esperar a que los técnicos del Tribunal de Cuentas deteminen cómo el equipo de gobierno ejercerá su obligación de informar, justificar y reponsabilizarse de la actividad económica y financiera realizada en 2014, porque del Ayuntamiento de Astorga no saldrá respaldada por el preceptivo acuerdo plenario.

 

PP y PAL votaron en contra de la cuenta general sin haber presentado ninguna alegación técnica durante el mes (del 11 de octubre al 8 de noviembre) que estuvo expuesta al público. El expediente económico y fiscal con el que el PSOE tiene que rendir cuentas ante un órgano externo, como es el Tribunal de Cuentas, ha encallado en el juego político en una legislatura en la que estando en minoría el PSOE no debe dar "por supuesto nada", como le recordó a la alcaldesa el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González.

 

Un PAL 'cabreado' con la alcaldesa por haber convocado un pleno extraordinario a las 10 horas sin consultar con el resto de la Corporación, según explicó Peyuca, demostró que sin el 'sí' o la abstención de los tres concejales leonesistas, el equipo de gobierno poco poder ejecutivo tiene en el Consistorio maragato. El portavoz del PAL fundamentó el voto en contra en que la alcaldesa tiene que darse cuenta de que "cuando quiera algo lo tiene que negociar con la oposición", porque la convocatoria de esta sesión extraordinaria sin el consenso de todas los grupos políticos es un reflejo "de la forma con la que está gobernando Astorga".

 

La alcaldesa, Victorina Alonso, pidió disculpas y justificó la convocatoria en que "aprobar la cuenta general necesita celeridad, entendimos que era la mejor hora para todos", y del voto en contra del PP y el PAL señaló que "así no están colaborando al gobierno de la ciudad". La celeridad a la que se refirió la regidora se debe a que la presentación de la cuenta general ante el Tribunal de Cuentas lleva un retraso de casi dos meses, lo que puede suponer la paralización de la llegada de las subvenciones del Estado al Ayuntamiento. 

 

El PP se reafirmó en su 'no' en el desfase de la deuda de Mafricas en algo más de 63.000 euros, "¿quién tiene la cuenta errónea Mafricas o el Ayuntamiento?", preguntó el concejal José Guzmán, y la segunda razón es que la cuenta general refleja un "excesivo ahorro" que indica que el equipo de gobierno "no ha utilizado la totalidad de los recursos para prestar los servicios que se deberían haber atendido". El concejal de Hacienda, Julio Ramos, defendió que el documento contable "tiene que ser la imagen fiel de lo que se ha hecho, no lo que se podría haber hecho". Sobre la disparidad de cifras de la deuda de Mafricas entre el Consistorio y la sociedad del matadero, Ramos indicó que "llevamos así varios años. Tendrá que haber un acuerdo entre la sociedad y nosotros para tomar una decisión".

 

La cuenta general volvía al pleno este jueves, después de que en la sesión ordinaria celebrada el 27 de noviembre no se pudo aprobar, aun habiéndose abstenido el PAL, porque los siete concejales del PP votaron en contra y el equipo de gobierno afrontó el punto del orden del día con cinco concejales, ya que dos ediles excusaron su presencia en el pleno por causas justificadas.

 

Una vez finalizada la sesión, el portavoz del PP, Jacinto Bardal, afirmaba que "se ha producido un acontecimiento histórico. La alcaldesa ha hecho un ridículo espantoso. La cuenta general es la imagen fiel de esta señora, el reflejo de la ciudad que desde 2011 está sin gobernar, la falta de consenso y diálogo de la que viene haciendo gala toda la legislatura".

 


 

¿QUÉ ES LA CUENTA GENERAL?

 

Según establece el artículo 223.2 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, las entidades locales están obligadas a aprobar y rendir la cuenta general del ejercicio. La cuenta general está formada por las cuentas anuales de la entidad local y de sus entidades dependientes y los estados que componen las cuentas anuales son el Bblance de situación, la cuenta de resultados económico patrimonial, la liquidación del presupuesto y la memoria.

 

La rendición de cuentas es el acto administrativo mediante el cual los responsables de la gestión de los fondos públicos informan, justifican y se responsabilizan de la aplicación de los recursos puestos a su disposición en un ejercicio económico.

 

Las entidades locales están obligadas a rendir sus cuentas al Tribunal de Cuentas y a los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEx) y esta obligación es la que se denomina como obligación de rendir cuentas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.