La Comisión Territorial de Patrimonio autoriza la restauración del cubo de la muralla de la Calle La Buraca
Redacción / Astorga
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León dio el visto bueno a las obras de restauración del cubo de la muralla de la Calle La Buraca. El Ayuntamiento podrá ejecutar los trabajos una vez presentado el proyecto de intervención arqueológica en este Bien de Interés Cultural (BIC).
La propuesta de intervención contempla el vaciado del terreno y su limpieza, para lo que será necesario el uso de una máquina retroexcavadora; el apuntalamiento de la zona deteriorada; la demolición de la mampostería inestable y la reconstrucción del muro de mampostería, que llevará dos hiladas de granito en su base y mampostería similar a la existente en el resto del cubo, compuesto por hormigonado reforzado con parrilla de acero.
La solicitud para la conservación y restauración del cubo número 29, fue presentada en agosto del año pasado por el grupo municipal del PP, que emitió un informe sobre su estado de conservación en el que se hacía referencia a “visibles problemas” de estabilidad.
Licitación de la obra
A partir de ahora, el Ayuntamiento podrá licitar la obra presupuestada en 18.000 euros. Los desperfectos que presenta son fundamentalmente problemas de inestabilidad de los materiales constructivos con un desplome importante; humedades de filtraciones de agua de lluvia y de capilaridad; rellenos en la base del cubo que aumenta la absorción de humedad y la disgregación de morteros; y grietas correspondientes a tramos reconstruidos en diferentes momentos históricos sin realizar la pertinente trabazón entre los mismos Los 'males' que de este lienzo se deben a obras realizadas de forma inadecuada y con materiales poco indicados, hacia 1960. El proyecto fue encargado al arquitecto Javier Pérez López.El tiempo de duración de las obras será de cuatro semanas, aproximadamente.
Redacción / Astorga
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León dio el visto bueno a las obras de restauración del cubo de la muralla de la Calle La Buraca. El Ayuntamiento podrá ejecutar los trabajos una vez presentado el proyecto de intervención arqueológica en este Bien de Interés Cultural (BIC).
La propuesta de intervención contempla el vaciado del terreno y su limpieza, para lo que será necesario el uso de una máquina retroexcavadora; el apuntalamiento de la zona deteriorada; la demolición de la mampostería inestable y la reconstrucción del muro de mampostería, que llevará dos hiladas de granito en su base y mampostería similar a la existente en el resto del cubo, compuesto por hormigonado reforzado con parrilla de acero.
La solicitud para la conservación y restauración del cubo número 29, fue presentada en agosto del año pasado por el grupo municipal del PP, que emitió un informe sobre su estado de conservación en el que se hacía referencia a “visibles problemas” de estabilidad.
Licitación de la obra
A partir de ahora, el Ayuntamiento podrá licitar la obra presupuestada en 18.000 euros. Los desperfectos que presenta son fundamentalmente problemas de inestabilidad de los materiales constructivos con un desplome importante; humedades de filtraciones de agua de lluvia y de capilaridad; rellenos en la base del cubo que aumenta la absorción de humedad y la disgregación de morteros; y grietas correspondientes a tramos reconstruidos en diferentes momentos históricos sin realizar la pertinente trabazón entre los mismos Los 'males' que de este lienzo se deben a obras realizadas de forma inadecuada y con materiales poco indicados, hacia 1960. El proyecto fue encargado al arquitecto Javier Pérez López.El tiempo de duración de las obras será de cuatro semanas, aproximadamente.