La alcaldesa mantiene que los comerciantes deben pagar las luces de Navidad
La alcaldesa de Astorga no se ha movido de su postura de que sean los comerciantes quienes paguen las luces de Navidad, después de la reunión mantenida este martes con representantes de la Cámara de Comercio, Asemac y el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González. Victorina Alonso entiende que es el "modelo más justo. Deben colaborar y contribuir, como he constatado que lo hacen en otras ciudades de España", teniendo en cuenta que el gasto de electricidad y el enganche a la red lo paga el Ayuntamiento, como ya lo ha hecho en anteriores años.
Durante la reunión, Alonso solicitó a la Cámara y Asemac que también respalden económicamente la iluminación en estas fechas. En cuanto a los 75 comerciantes que firmaron la carta que le hicieron llegar al PAL, anunció que "voy a tratar de hablar con la mayoría para ver cual es la situación", la regidora confía en que "poco a poco se irán sumando" para que en las calles de la ciudad luzca el ambiente navideño.
El PAL ha emitido una nota de prensa en la que señala que durante el encuentro, la regidora "insinuó que esto había sido una campaña de desgaste político organizada desde el PAL, a lo que se le respondió que eso no era cierto, ya que esta petición de firmas nació por iniciativa del empresariado astorgano, que no veía oportuno tener que pagar las luces y, viendo la pasividad de quien gobierna, decidieron dar traslado a un representante público de la ciudad para que se interesara por ello".
Desde el PAL se indica que "respetan las decisiones de los empresarios, y lo único que hemos hecho es transmitir su petición de manera aséptica e intentando que la máxima autoridad municipal recapacite, pero hay algunos miembros del equipo de gobierno que tienen muy dura la mollera". En la nota de prensa apuntan que "la chulería y la prepotencia son malas compañeras de viaje para cualquier persona o profesional, y con más importancia si cabe, en aquellos cargos que han de ser elegidos por los mismos vecinos a los que hoy se trata de 'tontos' y 'manipulados políticamente' por exigir sus derechos y hacerlo por el conducto reglamentario y el que marca la norma". El PAL entiende que la alcaldesa "llega con casi con cuatro años de retraso para visitar a nuestros comerciantes".
Desde el PAL indican que, "para la tranquilidad de los comerciantes firmantes del papel entregado a Pablo Peyuca, el documento y las firmas no han sido entregados en ningún lugar y mucho menos vistas por la Alcaldía ni por el equipo de gobierno, para evitar que nadie pudiera intentar posibles represalias contra ellos".
La alcaldesa de Astorga no se ha movido de su postura de que sean los comerciantes quienes paguen las luces de Navidad, después de la reunión mantenida este martes con representantes de la Cámara de Comercio, Asemac y el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González. Victorina Alonso entiende que es el "modelo más justo. Deben colaborar y contribuir, como he constatado que lo hacen en otras ciudades de España", teniendo en cuenta que el gasto de electricidad y el enganche a la red lo paga el Ayuntamiento, como ya lo ha hecho en anteriores años.
Durante la reunión, Alonso solicitó a la Cámara y Asemac que también respalden económicamente la iluminación en estas fechas. En cuanto a los 75 comerciantes que firmaron la carta que le hicieron llegar al PAL, anunció que "voy a tratar de hablar con la mayoría para ver cual es la situación", la regidora confía en que "poco a poco se irán sumando" para que en las calles de la ciudad luzca el ambiente navideño.
El PAL ha emitido una nota de prensa en la que señala que durante el encuentro, la regidora "insinuó que esto había sido una campaña de desgaste político organizada desde el PAL, a lo que se le respondió que eso no era cierto, ya que esta petición de firmas nació por iniciativa del empresariado astorgano, que no veía oportuno tener que pagar las luces y, viendo la pasividad de quien gobierna, decidieron dar traslado a un representante público de la ciudad para que se interesara por ello".
Desde el PAL se indica que "respetan las decisiones de los empresarios, y lo único que hemos hecho es transmitir su petición de manera aséptica e intentando que la máxima autoridad municipal recapacite, pero hay algunos miembros del equipo de gobierno que tienen muy dura la mollera". En la nota de prensa apuntan que "la chulería y la prepotencia son malas compañeras de viaje para cualquier persona o profesional, y con más importancia si cabe, en aquellos cargos que han de ser elegidos por los mismos vecinos a los que hoy se trata de 'tontos' y 'manipulados políticamente' por exigir sus derechos y hacerlo por el conducto reglamentario y el que marca la norma". El PAL entiende que la alcaldesa "llega con casi con cuatro años de retraso para visitar a nuestros comerciantes".
Desde el PAL indican que, "para la tranquilidad de los comerciantes firmantes del papel entregado a Pablo Peyuca, el documento y las firmas no han sido entregados en ningún lugar y mucho menos vistas por la Alcaldía ni por el equipo de gobierno, para evitar que nadie pudiera intentar posibles represalias contra ellos".