La implantación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC), primer paso de la privatización, según IU
IU denuncia la aceleración en la imposición de medidas privatizadoras dentro de la Sanidad Pública. "Parece que la Junta tiene mucha prisa por dejar todo atado y bien atado para iniciar posteriormente los procesos de venta de la sanidad pública, antes de llevarse un susto electoral en mayo" ha asegurado el coordinador provincial de IU, Santi Ordóñez.
IU quiere mostrar de esta manera su rechazo ante la aprobación del Decreto 57/2014 de 4 de diciembre, por el que la Junta de Castilla y León resuelve la implantación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC) en los centros sanitarios de SACyL. Más allá del contenido del Decreto, "lo que es cierto es que esta forma de gestión supone un paso hacia la fragmentación del sistema sanitario, transformándolo en microempresas que entrarán en competencia entre sí", asegura IU en una nota de prensa. Por debajo de la mencionada “autogestión” de los profesionales, lo que la administración pretende, según la coalición de izquierdas, "es controlar y regular el crecimiento presupuestario solo con promesas de mejoras económicas para algunos profesionales por medio de incentivos, pero a costa del empeoramiento de las condiciones de trabajo del resto de profesionales de la plantilla, y de la merma en cantidad y calidad de algunas prestaciones para con los pacientes".
Izquierda Unida entiende que estas UGC constituyen una primera fase en el proceso de fragmentación y ruptura del modelo público, para, en otra fase posterior, adoptar medidas que legitimen los recortes sanitarios y justifiquen una privatización abierta. "No se ha constatado ningún beneficio para los pacientes con esta nueva forma de gestión “atomizada”, como lo demuestran los ejemplos de las CCAA que la tienen implantada. Además, por medio de estas UGC, la administración elude responsabilidades políticas, delegando y derivando las consecuencias de los recortes en sanidad hacia los jefes y coordinadores de los servicios que se transformen en UCG, y que serán incentivados por y para ello".
Este jueves, 11 de diciembre, IU participará en una nueva movilización de la Plataforma Social en Defensa de la Sanidad Pública en León.
IU denuncia la aceleración en la imposición de medidas privatizadoras dentro de la Sanidad Pública. "Parece que la Junta tiene mucha prisa por dejar todo atado y bien atado para iniciar posteriormente los procesos de venta de la sanidad pública, antes de llevarse un susto electoral en mayo" ha asegurado el coordinador provincial de IU, Santi Ordóñez.
IU quiere mostrar de esta manera su rechazo ante la aprobación del Decreto 57/2014 de 4 de diciembre, por el que la Junta de Castilla y León resuelve la implantación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC) en los centros sanitarios de SACyL. Más allá del contenido del Decreto, "lo que es cierto es que esta forma de gestión supone un paso hacia la fragmentación del sistema sanitario, transformándolo en microempresas que entrarán en competencia entre sí", asegura IU en una nota de prensa. Por debajo de la mencionada “autogestión” de los profesionales, lo que la administración pretende, según la coalición de izquierdas, "es controlar y regular el crecimiento presupuestario solo con promesas de mejoras económicas para algunos profesionales por medio de incentivos, pero a costa del empeoramiento de las condiciones de trabajo del resto de profesionales de la plantilla, y de la merma en cantidad y calidad de algunas prestaciones para con los pacientes".
Izquierda Unida entiende que estas UGC constituyen una primera fase en el proceso de fragmentación y ruptura del modelo público, para, en otra fase posterior, adoptar medidas que legitimen los recortes sanitarios y justifiquen una privatización abierta. "No se ha constatado ningún beneficio para los pacientes con esta nueva forma de gestión “atomizada”, como lo demuestran los ejemplos de las CCAA que la tienen implantada. Además, por medio de estas UGC, la administración elude responsabilidades políticas, delegando y derivando las consecuencias de los recortes en sanidad hacia los jefes y coordinadores de los servicios que se transformen en UCG, y que serán incentivados por y para ello".
Este jueves, 11 de diciembre, IU participará en una nueva movilización de la Plataforma Social en Defensa de la Sanidad Pública en León.