Ponferrada dedica una calle al obispo de Astorga
![[Img #13304]](upload/img/periodico/img_13304.jpg)
El Ayuntamiento de Ponferrada homenajeará al obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, al que dedicará la calle del albergue de peregrinos San Nicolás de Flüe, actualmente denominada La Loma, según informó este miércoles el teniente de alcalde, Emilio Cubelos. La placa de la nueva calle Obispo Camilo Lorenzo será descubierta el próximo 20 de diciembre, junto con otros actos que incluye una Eucaristía de Acción de Gracias y una comida.
Cubelos destacó la figura de Lorenzo, “un gallego de la Canda, en Orense, que además de la carrera eclesiástica es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela”, que fue nombrado obispo de Astorga por el papa Juan Pablo II el 14 de junio de 1995. “Gracias a él, entre otras cosas, hizo una ampliación del colegio diocesano de San Ignacio, su decisivo empeño para sacar adelante el comedor social y el hogar del transeúnte y trabajó para conseguir para Ponferrada la exposición de Las Edades del Hombre”.
Unos logros que también destacó el párroco de la basílica de la Encina y presidente moderador de la Hermandad de Jesús Nazareno, Antolín de Cela, que hizo hincapié en la elección de un puente para su escudo episcopal. “Que puede ser también el puente de ‘Ponsferrata’, un símbolo que nos une”, recalcó De Cela, que reconoció que Camilo siempre ha dado importancia a la capital berciana en el peso de la pastoral diocesana.
En esta línea, también aludió a su participación e impulso a la celebración del centenario de la coronación de la imagen de la Virgen de la Encina en 2008 y alentó su peregrinación por todo el Bierzo y grandes santuarios de la diócesis de Astorga. Asimismo, fue quien apoyó la restauración del edificio ‘Domus pacis’, la creación del Centro de Pastoral Juvenil ‘Juan Pablo II’, la construcción de la iglesia del Buen Pastor en el barrio de La Rosaleda y la restauración de más de 60 templos en la comarca.
Así, el párroco de la Encina también destacó que aceptó la petición del cabildo de la Hermandad de Jesús Nazareno para coronar canónicamente la imagen de la Virgen de la Soledad. “Ha aceptado esta petición como una expresión sincera de religiosidad y afecto por la única imagen de la Semana Santa que ha esculpido también un artista ponferradino, Manuel Féliz, quien le dio a la talla la cara y la fisionomía de una mujer berciana”, añadió.
El homenaje al obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, será el próximo 20 de diciembre con una Eucaristía de Acción de Gracias a las 11.00 horas y, a continuación, sobre las 12.00 horas se procederá al descubrimiento de la placa de la calle que a partir de ahora llevará su nombre. Los actos se completarán con una comida a las 13.30 horas en el restaurante Azul Montearenas, que está abierta a quienes se quieran sumar a este homenaje, con un precio de 25 euros.
Más información:
El Ayuntamiento de Ponferrada homenajeará al obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, al que dedicará la calle del albergue de peregrinos San Nicolás de Flüe, actualmente denominada La Loma, según informó este miércoles el teniente de alcalde, Emilio Cubelos. La placa de la nueva calle Obispo Camilo Lorenzo será descubierta el próximo 20 de diciembre, junto con otros actos que incluye una Eucaristía de Acción de Gracias y una comida.
Cubelos destacó la figura de Lorenzo, “un gallego de la Canda, en Orense, que además de la carrera eclesiástica es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela”, que fue nombrado obispo de Astorga por el papa Juan Pablo II el 14 de junio de 1995. “Gracias a él, entre otras cosas, hizo una ampliación del colegio diocesano de San Ignacio, su decisivo empeño para sacar adelante el comedor social y el hogar del transeúnte y trabajó para conseguir para Ponferrada la exposición de Las Edades del Hombre”.
Unos logros que también destacó el párroco de la basílica de la Encina y presidente moderador de la Hermandad de Jesús Nazareno, Antolín de Cela, que hizo hincapié en la elección de un puente para su escudo episcopal. “Que puede ser también el puente de ‘Ponsferrata’, un símbolo que nos une”, recalcó De Cela, que reconoció que Camilo siempre ha dado importancia a la capital berciana en el peso de la pastoral diocesana.
En esta línea, también aludió a su participación e impulso a la celebración del centenario de la coronación de la imagen de la Virgen de la Encina en 2008 y alentó su peregrinación por todo el Bierzo y grandes santuarios de la diócesis de Astorga. Asimismo, fue quien apoyó la restauración del edificio ‘Domus pacis’, la creación del Centro de Pastoral Juvenil ‘Juan Pablo II’, la construcción de la iglesia del Buen Pastor en el barrio de La Rosaleda y la restauración de más de 60 templos en la comarca.
Así, el párroco de la Encina también destacó que aceptó la petición del cabildo de la Hermandad de Jesús Nazareno para coronar canónicamente la imagen de la Virgen de la Soledad. “Ha aceptado esta petición como una expresión sincera de religiosidad y afecto por la única imagen de la Semana Santa que ha esculpido también un artista ponferradino, Manuel Féliz, quien le dio a la talla la cara y la fisionomía de una mujer berciana”, añadió.
El homenaje al obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, será el próximo 20 de diciembre con una Eucaristía de Acción de Gracias a las 11.00 horas y, a continuación, sobre las 12.00 horas se procederá al descubrimiento de la placa de la calle que a partir de ahora llevará su nombre. Los actos se completarán con una comida a las 13.30 horas en el restaurante Azul Montearenas, que está abierta a quienes se quieran sumar a este homenaje, con un precio de 25 euros.
Más información: