El Ralca 62 cambia de mando
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #13462]](upload/img/periodico/img_13462.jpg)
 
Bajo la presidencia del general jefe del Mando de Artillería de Campaña Luis Manuel Martínez Meijide, el coronel Joaquín Blanco González se hecho cargo del mando del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña 62, que le ha entregado el coronel Ángel Garcés Bermejo tras haber finalizado sus dos años al frente del Ralca. En el patio de armas del cuartel de Santocildes han estado presentes autoridades militares, religiosas y civiles, a cuyo frente se encontraba el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
 
Durante el acto que comenzaba pasadas las 12,30 horas de este viernes, el coronel saliente, Ángel Garcés, entregó el estandarte del regimiento al coronel Blanco González, que en sus primeras palabras a los artilleros que dirigirá en los próximos dos años señalaba que "recibir el mando de este regimiento es la mayor satisfacción que puede recibir cualquier artillero". Después de transmitir unas palabras de cariño y reconocimiento hacia su mujer, Teresa, el máximo reponsable del Ralca 62 lo primero que destacó, "como buen oficial del Estado Mayor", es que "no creo que haya muchos regimientos que se encuentren mejor arropados que nosotros" por la ciudad en la que se encuentra enclavado. Joaquín Blanco González avanzó que para él la clave del éxito en la misión que se le ha encomendado es que "todos los miembros del regimiento permanezcan firmemente unidos, avanzando en una única dirección y con un único propósito, el cumplimiento de la misión".
 
![[Img #13461]](upload/img/periodico/img_13461.jpg)
 
Al finalizar sus palabras, el regimiento desfiló ante las autoridades y el público que se congregó para presenciar el cambio de mando.
 
Ángel Garcés, emocionado en la entrega del estandarte a su sucesor, se va de Astorga para desempeñar su trabajo en el Estado Mayor del Ejército. En los dos años que ha permanecido al frente del Ralca, la ciudad y el regimiento han estrechado aun más sus lazos en actos como el 75 aniversario del acuartelamiento celebrado en este 2014, en el que los militares abrieron de par en par las puertas del acuartelamiento a los civiles mostrando su vida, su historia y sus instalaciones en las exposiciones de material de campaña y fotografías, también en las conferencias, aunque uno de los actos de mayor calado fue la jura de bandera para los civiles.
 
![[Img #13464]](upload/img/periodico/img_13464.jpg)
 
El coronel Blanco González, de 54 años, está casado y tiene cuatro hijos. Entre las misiones en las que ha participado destacan las de Kosovo (2011), Bosnia Herzegovina (2003) y Afganistán (2013). Desde su primer destino en Melilla ha recorrido diferentes acuartelamientos de España y ha desempeñado labores de mando en el país y fuera de él.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #13462]](upload/img/periodico/img_13462.jpg)
Bajo la presidencia del general jefe del Mando de Artillería de Campaña Luis Manuel Martínez Meijide, el coronel Joaquín Blanco González se hecho cargo del mando del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña 62, que le ha entregado el coronel Ángel Garcés Bermejo tras haber finalizado sus dos años al frente del Ralca. En el patio de armas del cuartel de Santocildes han estado presentes autoridades militares, religiosas y civiles, a cuyo frente se encontraba el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Durante el acto que comenzaba pasadas las 12,30 horas de este viernes, el coronel saliente, Ángel Garcés, entregó el estandarte del regimiento al coronel Blanco González, que en sus primeras palabras a los artilleros que dirigirá en los próximos dos años señalaba que "recibir el mando de este regimiento es la mayor satisfacción que puede recibir cualquier artillero". Después de transmitir unas palabras de cariño y reconocimiento hacia su mujer, Teresa, el máximo reponsable del Ralca 62 lo primero que destacó, "como buen oficial del Estado Mayor", es que "no creo que haya muchos regimientos que se encuentren mejor arropados que nosotros" por la ciudad en la que se encuentra enclavado. Joaquín Blanco González avanzó que para él la clave del éxito en la misión que se le ha encomendado es que "todos los miembros del regimiento permanezcan firmemente unidos, avanzando en una única dirección y con un único propósito, el cumplimiento de la misión".
![[Img #13461]](upload/img/periodico/img_13461.jpg)
Al finalizar sus palabras, el regimiento desfiló ante las autoridades y el público que se congregó para presenciar el cambio de mando.
Ángel Garcés, emocionado en la entrega del estandarte a su sucesor, se va de Astorga para desempeñar su trabajo en el Estado Mayor del Ejército. En los dos años que ha permanecido al frente del Ralca, la ciudad y el regimiento han estrechado aun más sus lazos en actos como el 75 aniversario del acuartelamiento celebrado en este 2014, en el que los militares abrieron de par en par las puertas del acuartelamiento a los civiles mostrando su vida, su historia y sus instalaciones en las exposiciones de material de campaña y fotografías, también en las conferencias, aunque uno de los actos de mayor calado fue la jura de bandera para los civiles.
![[Img #13464]](upload/img/periodico/img_13464.jpg)
El coronel Blanco González, de 54 años, está casado y tiene cuatro hijos. Entre las misiones en las que ha participado destacan las de Kosovo (2011), Bosnia Herzegovina (2003) y Afganistán (2013). Desde su primer destino en Melilla ha recorrido diferentes acuartelamientos de España y ha desempeñado labores de mando en el país y fuera de él.







