La pedánea de Bustos reconoce que ya no eran competencia de la Junta Vecinal
La presidenta de la Junta Vecinal de Bustos, Manuela Cristina Rodríguez Celada, que este viernes ha declarado como Imputada ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga, por un presunto delito de estafa y otro de desobediencia grave a la autoridad en la gestión del Servicio de agua, reconoció que efectivamente decidió cobrar el agua a los vecinos del pueblo en 2013, a pesar de que entonces esa gestión y las instalaciones ya no eran de su competencia.
Rodríguez Celada, que se negó a responder las preguntas de la parte querellante, admitió ante la instructora, que en esa anualidad de 2013 la Junta Vecinal que preside cobró la tasa del agua a los vecinos, y eso a pesar de que para entonces era un servicio de competencia municipal.
Es al Ayuntamiento de Valderrey, pues, a quien corresponde la competencia sobre el servicio del agua, y por ello, cuando la pedánea se negó a entregar las llaves de las instalaciones, así como los demás elementos y documentación relativos al servicio, tuvo que ser el Juzgado quien le requiriera la entrega de dichas llaves, para cedérselas después al Ayuntamiento, que lleva desde entonces esa gestión.
El Contencioso sobre la revocación de la competencia sobre el servicio de agua en Bustos está pendiente de sentencia. Sin embargo, el juez de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de León, dio la razón al Ayuntamiento de Valderrey en el procedimiento de medidas cautelares solicitadas por la Junta Vecinal, negando la suspensión de la revocación solicitada por la pedanía. Algo que la presidenta no respetó al seguir realizando los cobros de la tasas del agua en Bustos, en contra de lo acordado por el Ayuntamiento de Valderrey, y por la resolución judicial dictada en el procedimiento de medidas cautelares.
El alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, confía en que la situación se normalice lo antes posible, para tranquilidad de todos los vecinos, recordando los “permanentes intentos municipales” de conseguir “imponer un poco de lógica y cordura”, algo que “tristemente no ha sido posible” con quien preside hoy en día esta Junta Vecinal.
Bienestar, legalidad y respeto Judicial
Además, asegura que “la legalidad y el máximo bienestar de los habitantes de nuestros pueblos, seguirán guiando siempre las actuaciones”, de la Corporación que preside, respetando las decisiones Judiciales, tanto en vía contencioso-administrativa como en vía penal con respecto a la querella en curso.
La presidenta de la Junta Vecinal de Bustos, Manuela Cristina Rodríguez Celada, que este viernes ha declarado como Imputada ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga, por un presunto delito de estafa y otro de desobediencia grave a la autoridad en la gestión del Servicio de agua, reconoció que efectivamente decidió cobrar el agua a los vecinos del pueblo en 2013, a pesar de que entonces esa gestión y las instalaciones ya no eran de su competencia.
Rodríguez Celada, que se negó a responder las preguntas de la parte querellante, admitió ante la instructora, que en esa anualidad de 2013 la Junta Vecinal que preside cobró la tasa del agua a los vecinos, y eso a pesar de que para entonces era un servicio de competencia municipal.
Es al Ayuntamiento de Valderrey, pues, a quien corresponde la competencia sobre el servicio del agua, y por ello, cuando la pedánea se negó a entregar las llaves de las instalaciones, así como los demás elementos y documentación relativos al servicio, tuvo que ser el Juzgado quien le requiriera la entrega de dichas llaves, para cedérselas después al Ayuntamiento, que lleva desde entonces esa gestión.
El Contencioso sobre la revocación de la competencia sobre el servicio de agua en Bustos está pendiente de sentencia. Sin embargo, el juez de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de León, dio la razón al Ayuntamiento de Valderrey en el procedimiento de medidas cautelares solicitadas por la Junta Vecinal, negando la suspensión de la revocación solicitada por la pedanía. Algo que la presidenta no respetó al seguir realizando los cobros de la tasas del agua en Bustos, en contra de lo acordado por el Ayuntamiento de Valderrey, y por la resolución judicial dictada en el procedimiento de medidas cautelares.
El alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, confía en que la situación se normalice lo antes posible, para tranquilidad de todos los vecinos, recordando los “permanentes intentos municipales” de conseguir “imponer un poco de lógica y cordura”, algo que “tristemente no ha sido posible” con quien preside hoy en día esta Junta Vecinal.
Bienestar, legalidad y respeto Judicial
Además, asegura que “la legalidad y el máximo bienestar de los habitantes de nuestros pueblos, seguirán guiando siempre las actuaciones”, de la Corporación que preside, respetando las decisiones Judiciales, tanto en vía contencioso-administrativa como en vía penal con respecto a la querella en curso.