Redacción
Viernes, 26 de Diciembre de 2014

La universidad y las cooperativas leonesas se 'enredan' en la economía social

[Img #13733]

 

La Unión Leonesa de Cooperativas (ULECOOP) y la Universidad a Distancia (UNED) han firmado este viernes el convenio de colaboración para dinamizar las economías de las áreas rurales de la provincia. La ULECOOP y la UNED ponen a disposición de investigadores y emprendedores su infraestructura y recursos técnicos.

 

La rúbrica ha tenido lugar en 'El Comedor del Monte' de Tabuyo, el restaurante gestionado por la cooperativa de mujeres de Tabuyo del Monte, a donde se ha desplazado el director del Campus del Noroeste de la universidad, José Luis Prieto, entre otros cargos del centro universitario, para formalizar el acuerdo con la presidenta de ULECOOP, Marisa Rodríguez.

 

Con este convenio la UNED continúa profundizando en el desarrollo territorial introduciéndose de lleno en las economías locales y rurales. Entre los recursos que pone a disposición destaca el Observatorio Territorial del Noroeste desde el cual, pretenden "generar actividades basadas en el conocimiento que, centradas en la innovación y las nuevas tecnologías, contribuyan a crear servicios de valor en el territorio", se asegura en la página web (arriba enlazada). Desde esta plataforma, el Campus del Noroeste propone crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, en este caso, a las cooperativas de la provincia. En el Observatorio Territorial se han creado seis grupos de investigación en las áreas sociosanitaria, energías limpias, agroalimentaria, TIC's, administración y gobierno inteligente, además de comunicación y márketing.

 

Una pieza fundamental en este entramado de sinergias entre emprendedores locales y el mundo de la universidad es Internet, que ha borrado las distancias y las dificultades para la formación a los habitantes, sobre todo, de las áreas rurales. La UNED puede llegar hasta los espacios más aislados (eso sí, que tengan acceso a Internet) a través de las aulas virtuales y su propia red social.

 

La ULECOOP también ha logrado comunicar a los miembros de las cooperativas y a los autonómos rurales a través de 'Cooperactiv@s', una red social con la que pretenden generar un entorno colaborativo en torno a la economía social; promovida por las cooperativas leonesas nace con vocación de "ser el portal de referencia de la economía social a nivel  estatal, proporcionando v isibilidad y soporte a proyectos sociales, a personas emprendedoras y a empresas de economía social tanto en su creación como en su sostenimiento y consolidación", se detalla en la página web cooperativas.com (arriba enlazada).

 

Concurso de ideas en economía social

La primera puesta en escena de esta colaboración recién firmada se ha concretado en el I Concurso de Ideas en Economía Social que ha convocado ULECOOP, cuyo jurado estará formado por profesores y expertos de la UNED.

 

Como explican en cooperativas.com, el concurso nace con la voluntad de promover el emprendimiento bajo los valores de la economía social. Los interesados deberán explicar una idea, nueva o en la fase previa a la puesta en marcha, de actividad económica que tenga reflejo en el bienestar común o que posea contenido de carácter social, así como las motivaciones para llevarla a cabo y las repercusiones en el entorno.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.