Acordes y poemas entre cerveza y cerveza
![[Img #13813]](upload/img/periodico/img_13813.jpg)
Gastón Zadoff no es el nombre de un mago elegante en blanco y negro, a ese nombre responde un argentino que cada Navidad (ya van dos) se acerca a Astorga para cerrar 'Música de barra, poetas de bar', una cita cultural al margen de los programas oficiales que este lunes llenó el pub Gaudí de acordes y poemas. Javier Morán, Marina Gay, El Solito Trovador, Abel Aparicio (el urdidor de la trama poética) junto con Gastón Zadoff y Manuel Blanco cantaron y contaron su interpretación del mundo.
![[Img #13815]](upload/img/periodico/img_13815.jpg)
Ya van dos años que el argentino pone en pie al respetable porque, sencillamente, hace lo que da la gana con la voz y la guitarra aprovechándose de los numerosos registros que atesora. Gastón ha aterrizado en Astorga de la mano de Manu, el percusionista Manuel Blanco Louro, descendiente de una estirpe de músicos astorganos, aunque su relación con la ciudad comenzó siendo 'demonio' con Juanma González, formando parte del grupo 'Demonio González'. Llegó hace siete años a España y, por suerte, se ha quedado, en febrero Manu y él grabarán un disco en directo en el pub 'Alter Ego' del barrio de La Palomera de León.
![[Img #13818]](upload/img/periodico/img_13818.jpg)
Gastón Zadoff cerraba una noche en la que los ecos resonaron en el Palacio de Gaudí. La velada la abría Javier Morán, armado con su guitarra, dando paso a la benjamina del 'bolo', Marina Gay, que con su voz fue desgranando ideas y sentimientos en algunos poemas...
No volveremos a viajar
Así es, no volveremos a viajar
tan lejos y acomodados,
aunque corran nuestras piernas movidas por latigazos
y la Doma Española se haya radicalizado.
Pues así como cedimos nos arrebataron
y el escrito que escribo es ahora proscrito, avergonzado.
Como lenguas corruptas por el fuego de una hoguera,
como cuerdas vocales ahogadas en la miseria.
Aunque la ignorancia nos hizo esclavos,
fuimos nosotros quienes nos ahorcamos;
Justificando imprudencias, robos y engaños.
No volveremos a viajar a la luz del pasado.
![[Img #13817]](upload/img/periodico/img_13817.jpg)
![[Img #13819]](upload/img/periodico/img_13819.jpg)
Sin querer, la noche fue avanzando hasta tocarle el turno a El Solito Trovador, el músico-poeta que, junto a Brian Bufón, transportó al público en su 'Velero a la deriva' hasta arribar en los poemas de Abel Aparicio, siempre combativo y sin tapujos, que contó de esta manera lo que él vio el día de la coronación de Felipe VI..
Policías de paisano,
helicópteros,
policías en coche,
perros policía,
policías en marquesinas,
inhibidores de frecuencia,
policías en rotondas,
FRANCOtiradores,
policías en alcantarillas,
la pareja real retratada,
policías formando una barrera,
súbditos en la plaza de Oriente,
policías en los balcones,
periodistas vasallos,
policías en cada cruce,
banderas franquistas,
policías en la autovía,
coches patrulla
en la Ciudad Universitaria,
policías en el metro,
La Razón, El País y el ABC,
policías en los autobuses,
un vehículo franquista
para pasear al heredero
del elegido por el genocida...
todo lo necesario
para tranquilizarnos
y contarnos
-aunque no nos pregunten-
que necesitamos
la monarquía.
![[Img #13816]](upload/img/periodico/img_13816.jpg)
![[Img #13814]](upload/img/periodico/img_13814.jpg)
Entre poemas y canciones, la noche deparó una sopresa, la irrupción de Tony y su hermano Paquito. Lo dicho: un lujo de noche.
Gastón Zadoff no es el nombre de un mago elegante en blanco y negro, a ese nombre responde un argentino que cada Navidad (ya van dos) se acerca a Astorga para cerrar 'Música de barra, poetas de bar', una cita cultural al margen de los programas oficiales que este lunes llenó el pub Gaudí de acordes y poemas. Javier Morán, Marina Gay, El Solito Trovador, Abel Aparicio (el urdidor de la trama poética) junto con Gastón Zadoff y Manuel Blanco cantaron y contaron su interpretación del mundo.
Ya van dos años que el argentino pone en pie al respetable porque, sencillamente, hace lo que da la gana con la voz y la guitarra aprovechándose de los numerosos registros que atesora. Gastón ha aterrizado en Astorga de la mano de Manu, el percusionista Manuel Blanco Louro, descendiente de una estirpe de músicos astorganos, aunque su relación con la ciudad comenzó siendo 'demonio' con Juanma González, formando parte del grupo 'Demonio González'. Llegó hace siete años a España y, por suerte, se ha quedado, en febrero Manu y él grabarán un disco en directo en el pub 'Alter Ego' del barrio de La Palomera de León.
Gastón Zadoff cerraba una noche en la que los ecos resonaron en el Palacio de Gaudí. La velada la abría Javier Morán, armado con su guitarra, dando paso a la benjamina del 'bolo', Marina Gay, que con su voz fue desgranando ideas y sentimientos en algunos poemas...
No volveremos a viajar
Así es, no volveremos a viajar
tan lejos y acomodados,
aunque corran nuestras piernas movidas por latigazos
y la Doma Española se haya radicalizado.
Pues así como cedimos nos arrebataron
y el escrito que escribo es ahora proscrito, avergonzado.
Como lenguas corruptas por el fuego de una hoguera,
como cuerdas vocales ahogadas en la miseria.
Aunque la ignorancia nos hizo esclavos,
fuimos nosotros quienes nos ahorcamos;
Justificando imprudencias, robos y engaños.
No volveremos a viajar a la luz del pasado.
Sin querer, la noche fue avanzando hasta tocarle el turno a El Solito Trovador, el músico-poeta que, junto a Brian Bufón, transportó al público en su 'Velero a la deriva' hasta arribar en los poemas de Abel Aparicio, siempre combativo y sin tapujos, que contó de esta manera lo que él vio el día de la coronación de Felipe VI..
Policías de paisano,
helicópteros,
policías en coche,
perros policía,
policías en marquesinas,
inhibidores de frecuencia,
policías en rotondas,
FRANCOtiradores,
policías en alcantarillas,
la pareja real retratada,
policías formando una barrera,
súbditos en la plaza de Oriente,
policías en los balcones,
periodistas vasallos,
policías en cada cruce,
banderas franquistas,
policías en la autovía,
coches patrulla
en la Ciudad Universitaria,
policías en el metro,
La Razón, El País y el ABC,
policías en los autobuses,
un vehículo franquista
para pasear al heredero
del elegido por el genocida...
todo lo necesario
para tranquilizarnos
y contarnos
-aunque no nos pregunten-
que necesitamos
la monarquía.
Entre poemas y canciones, la noche deparó una sopresa, la irrupción de Tony y su hermano Paquito. Lo dicho: un lujo de noche.