Jueves, 28 de Marzo de 2013

Un recorrido testimonial

Redacción / Astorga

La Procesión de la Hermandad de los Caballeros del Silencio salió justo cuando empezó a llover, después de una tarde sin una gota de lluvia. El cortejo procesional realizó un recorrido testimonial, partiendo de la iglesia de San Bartolomé, dando una vuelta a la Plaza Mayor, para volver enseguida a la sede de la cofradía. Los porteadores de las farolas del Vía Crucis, así como los braceros del Ecce Homo de Valdeviejas y del Nazareno realizaron el trayecto al ritmo de la Agrupación Musical Angustias y Soledad de León. 

[Img #2379]

El paso del Nazareno estrenó cuatro candelabros de cinco brazos, donde se mezclan el estilo gótico y barroco, una columna salomónica de fuste de forma helicoidal de estilo barroco, sujeta los cinco brazos acabados en unos dragones alados de estilo gótico. La hermandad también se ha preocupado por enlucir con un nuevo dorado los medallones de los entrepaños, con los motivos de los 'Atributos de la Pasion'. El trabajo ha sido realizado por el artista astorgano Alfredo de Abajo, quien ya había colaborado para la cofradía con otros encargos, destacando entre ellos, los tronos del Ecce Homo y del Nazareno.

El 'mimo' de los Caballeros del Silencio con el patrimonio que custodian se vio reflejado en la restauración de la imagen del Ecce Homo en este año. Otras novedades que presentaba la procesión del Silencio fueron el dorado de los entrepaños y de los medallones de las eEstaciones del Via Crucise del trono del Ecce Homo.
En el tercer sobre trono del paso, se han tallado en sus esquinas las alegorías de cuatro evangelistas, llamado, 'El Tetramorfos'.

En cuanto a las Farolas que abrían el cortejo procesional, este año han sido restauradas la número VII, IX, XI y XIII, con lo que se finaliza todo el proyecto empezado en el año 2001.

[Img #2377]


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.