Redacción
Miércoles, 07 de Enero de 2015

Moción del PAL para que se financie el tratamiento a los enfermos de Hepatitis C

El Pleno que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga debatirá una moción presentada por el PAL con el fin de instar al Gobierno de España, a que la sanidad pública financie los tratamientos a los enfermos de Hepatitis C con Ios nuevos antivirales que ya vienen ofreciéndose en otros países de la Unión Europea con muy buenos resultados.

 

En la moción se argumenta que desde hace mucho tiempo, viene desarrollándose una lucha silenciosa de los enfermos de hepatitis C para recibir una medicación que les salve la vida. Es por ello que hoy el PAL quiere darles voz y relevancia en este pleno del Ayuntamiento de Astorga a su reclamación.

 

La Hepatitis C es un grave problema de salud pública a nivel mundial. Concretamente en España, la cifra de infectados podría llegar hasta un 2,5% de la población. En más del 70% de Ios casos el virus produce una enfermedad crónica que conduce en un plazo de tiempo variable hacia la cirrosis hepática y a veces al carcinoma de hígado. En España la hepatitis crónica por virus C causa más de 4.000 muertes al año y constituye actualmente la primera causa de trasplante hepático con un gasto anual aproximado de 35 millones de euros.

 

Estos datos chocan con el 90% de curación alcanzado con los nuevos antivirales directos para el virus C (Sofosbuvir, Simeprevir, Daclatasvir). Estos fármacos ya están incluidos en las guías americanas y en las europeas como tratamiento para esta enfermedad. Tienen un precio muy elevado, pero pueden reducir la duración del tratamiento y minimizar los efectos secundarios, que también conllevan un gran coste sanitario.

 

Actualmente en España el Ministerio de Sanidad sólo financia a los pacientes con enfermedad más avanzada, dos antivirales directos que ya no están recomendados en las guías, porque no son tan eficaces y porque producen importantes efectos secundarios. Para el uso de los nuevos medicamentos, la Agencia Española del Medicamento ha indicado solamente 3 situaciones límite (trasplantados, en lista de trasplante y enfermos con menos del año de esperanza de vida).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.