Alfonso del Río
Miércoles, 07 de Enero de 2015

La Pirmámide Inmortal

[Img #13893]

 

Si hay algo que mueve a Javier Sierra a escribir es la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas. Su inspiración surge allá donde exista una pista para resolver la duda de quiénes somos, de dónde venimos o a dónde vamos.


Y en esta misma línea acaba de publicar su última novela 'La Pirámide Inmortal', bajo el sello de la factoría 'Planeta'.


'La Pirámide Inmortal' narra tres días en la vida del joven Napoleón. Estamos en 1799. Hace un año que las tropas francesas han desembarcado en Egipto. Entre ellas un centenar de científicos de las más diversas disciplinas. Napoleón tiene tres objetivos en esa campaña al otro extremo del Mediterráneo: expulsar a los turcos para adquirir una posición estratégica en la región, cortar la importante ruta comercial británica con Asia y descubrir todo lo posible sobre la portentosa civilización de los faraones.


Napoleón jamás explicó por qué decidió pernoctar en esos dos enclaves tan singulares. "Aunque os lo contara, no me ibais a creer", fue cuanto dijo. Pero la solitaria noche que permaneció en el interior de la Gran Pirámide, tuvo que decidir entre dos caminos cruciales en su destino. Según desvela Javier Sierra en 'La Pirámide Inmortal', fue la misma decisión a la que ya se habían enfrentado antes los antiguos faraones y algunos personajes históricos clave que pasaron por el país del Nilo, como Alejandro Magno, Julio César o Jesús de Nazaret.


Los enigmas teológicos y las conspiraciones mundanas, el desciframiento de documentos antiguos y la interpretación de obras de arte, logran mantener al lector en vilo hasta la última página.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.