Vuelta a clase 'heladora' en el IES Astorga
![[Img #13982]](upload/img/periodico/img_13982.jpg)
La vuelta a clase al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Astorga después de las vacaciones de Navidad está siendo heladora. Este lunes en el Facebook de Astorga Redacción una madre publicaba el siguiente mensaje: "¡Sin calefacción por falta presupuesto! 14 grados en el IES de Astorga... ¿se puede estudiar así? ¡Seis horas sentados, con cazadora y guantes puestos! NOO". Aunque este martes la situación ha mejorado, sobre todo después del recreo, los alumnos de Administrativo se fueron del aula por no poder trabajar. Es el segundo día que parte del alumnado abandona el edificio por no poder desarrollar las clases con normalidad. La falta de calor también afecta a la residencia.
Los representantes de los alumnos y algunos profesores y padres consultados por esta redacción han señalado que la situación fue "realmente" insostenible el lunes, hasta el punto de que parte del alumnado y el profesorado improvisaron una recogida de firmas para permitir la salida de las aulas, cuya temperatura no subió de los 14 grados, aunque en algún departamento como el de Matemáticas, el mercurio se situó en los 12 grados. Hasta la cuarta hora lectiva todos estuvieron trabajando con los abrigos y los guantes puestos.
Según el presidente de la Asociación de Madres y Padres, Miguel Ángel Carro, las fuertes heladas unido a que el edificio no había estado habitado durante las vacaciones navideñas, han sido las causas de las bajas temperaturas del IES. El lunes "hablamos con la dirección para proponerle que programaran el encendido de las calderas antes, como parece que ha sucedido este martes", ha asegurado el representante de los padres.
Desde la asociación de estudiantes del centro de secundaria han precisado que todo se ha debido a una falta de coordinación, porque hasta que el profesor encargado de encender la calefacción no ha vuelto del viaje de Andorra con un grupo de alumnos, dentro de las actividades extraescolares del IES, no se ha normalizado la situación.
![[Img #13982]](upload/img/periodico/img_13982.jpg)
La vuelta a clase al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Astorga después de las vacaciones de Navidad está siendo heladora. Este lunes en el Facebook de Astorga Redacción una madre publicaba el siguiente mensaje: "¡Sin calefacción por falta presupuesto! 14 grados en el IES de Astorga... ¿se puede estudiar así? ¡Seis horas sentados, con cazadora y guantes puestos! NOO". Aunque este martes la situación ha mejorado, sobre todo después del recreo, los alumnos de Administrativo se fueron del aula por no poder trabajar. Es el segundo día que parte del alumnado abandona el edificio por no poder desarrollar las clases con normalidad. La falta de calor también afecta a la residencia.
Los representantes de los alumnos y algunos profesores y padres consultados por esta redacción han señalado que la situación fue "realmente" insostenible el lunes, hasta el punto de que parte del alumnado y el profesorado improvisaron una recogida de firmas para permitir la salida de las aulas, cuya temperatura no subió de los 14 grados, aunque en algún departamento como el de Matemáticas, el mercurio se situó en los 12 grados. Hasta la cuarta hora lectiva todos estuvieron trabajando con los abrigos y los guantes puestos.
Según el presidente de la Asociación de Madres y Padres, Miguel Ángel Carro, las fuertes heladas unido a que el edificio no había estado habitado durante las vacaciones navideñas, han sido las causas de las bajas temperaturas del IES. El lunes "hablamos con la dirección para proponerle que programaran el encendido de las calderas antes, como parece que ha sucedido este martes", ha asegurado el representante de los padres.
Desde la asociación de estudiantes del centro de secundaria han precisado que todo se ha debido a una falta de coordinación, porque hasta que el profesor encargado de encender la calefacción no ha vuelto del viaje de Andorra con un grupo de alumnos, dentro de las actividades extraescolares del IES, no se ha normalizado la situación.




