El director del IES achaca al mal aislamiento del edificio el intenso frío en las aulas a la vuelta de vacaciones
El frío reinante en las aulas del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Astorga desde la vuelta de Navidad y que viene impidiendo el desarrollo normal de las clases, no se debe ni a una posible falta de presupuesto ni a la falta de coordinación por la ausencia temporal del profesor encargado de la calefacción, como se ha señalado desde diferentes partes de la comunidad educativa. El director del IES, Herminio Dios, ha asegurado que "la causa fundamental es que el edificio a pesar de que tiene unos 20 años no está muy cuidado en su ejecución, las ventanas son correderas, son malas, tiene mucha carpintería metálica, por lo tanto muchas pérdidas y el aislamiento en los muros no es bueno, incluso para el momento en que se construyó".
Según el máximo responsable del centro, las calderas funcionan "a toda máquina pero les cuesta muchísimo calentar el edificio. No es un problema de presupuesto, tenemos dinero en la cuenta del instituto y además si no lo tuviésemos la Dirección Provincial nos proveería". Herminio Dios ha explicado que aunque el edificio es relativamente nuevo la calefacción no está bien calculada según la orientación, "la zona del ala derecha del edificio está más fresca aunque los radiadores están más o menos igual".
El equipo directivo revisó los termostatos y la circulación de las bombas "y no, por lo que hemos decidido poner más tiempo la calefacción en todo el edificio pero en el ala derecha más todavía para conseguir que la temperatura media esté razonable".
La calefacción se automatizó hace tres años porque antes era un poco arbitraria ahora cada circuito tiene su termostato y su autómata programable, tenemos cinco programas distintos en función del frío, por lo tanto "el profesor encargado no pudo hacer nada físicamente porque no sabíamos cual era la causa, la calefacción había funcionado bien en años anteriores y no había avería".
El frío reinante en las aulas del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Astorga desde la vuelta de Navidad y que viene impidiendo el desarrollo normal de las clases, no se debe ni a una posible falta de presupuesto ni a la falta de coordinación por la ausencia temporal del profesor encargado de la calefacción, como se ha señalado desde diferentes partes de la comunidad educativa. El director del IES, Herminio Dios, ha asegurado que "la causa fundamental es que el edificio a pesar de que tiene unos 20 años no está muy cuidado en su ejecución, las ventanas son correderas, son malas, tiene mucha carpintería metálica, por lo tanto muchas pérdidas y el aislamiento en los muros no es bueno, incluso para el momento en que se construyó".
Según el máximo responsable del centro, las calderas funcionan "a toda máquina pero les cuesta muchísimo calentar el edificio. No es un problema de presupuesto, tenemos dinero en la cuenta del instituto y además si no lo tuviésemos la Dirección Provincial nos proveería". Herminio Dios ha explicado que aunque el edificio es relativamente nuevo la calefacción no está bien calculada según la orientación, "la zona del ala derecha del edificio está más fresca aunque los radiadores están más o menos igual".
El equipo directivo revisó los termostatos y la circulación de las bombas "y no, por lo que hemos decidido poner más tiempo la calefacción en todo el edificio pero en el ala derecha más todavía para conseguir que la temperatura media esté razonable".
La calefacción se automatizó hace tres años porque antes era un poco arbitraria ahora cada circuito tiene su termostato y su autómata programable, tenemos cinco programas distintos en función del frío, por lo tanto "el profesor encargado no pudo hacer nada físicamente porque no sabíamos cual era la causa, la calefacción había funcionado bien en años anteriores y no había avería".





