El Atlético Astorga entra en zona roja
El equipo maragato se adelantó gracias al gol de Ivi Vales, pero acabó cayendo (4-2) ante un rival superior. Los gallegos fueron mejores, dominaron desde el inicio, pero el Atlético Astorga sorprendió en su primera llegada. Los de Pepe Calvo aprovecharon sus pocas ocasiones, pero el Racing de Ferrol demostró que aspira a estar en la zona alta de la clasificación. Con la derrota, el equipo maragato cae al puesto de promoción de descenso por primera vez en lo que va de temporada
![[Img #14124]](upload/img/periodico/img_14124.jpg)
Victoria sin brillo, otra vez. Eso sí, con segunda parte de resurrección. El Racing de Ferrol ha vencido este domingo en A Malata por 4-2 al Atlético Astorga, inmerso en la lucha por la salvación y que ha completado un buen partido. Podría haber sido peor para los locales, que siguen llamando a las puertas del grupo de privilegio con derecho a fase de ascenso.
La salida de Iosu Villar al Marbella ha supuesto la entrada en el once titular de Diego Vela para reforzar el juego lateral, mientras que Marcos Álvarez y Miguel Ángel Tena, este último tras doss semanas de castigo federativo, iniciaban el duelo en la caseta. Otro tanto ocurría con Adrián Dalmau, que esta semana reclamó más minutos, y el fichaje invernal del Racing, Nano Macedo.
Manolo García optaba por consolidar su sistema defensivo en torno a Jonathan Aspas, Antonio López, Víctor Vázquez y Diego Maceira, apoyados por Iván Forte. La línea delantera, sin cambios: Adrián Cruz y Dani Rodríguez destacaban al respaldar a Pablo Rey y Joselu, los puntales. Pronto se adelantaba en el marcador un Atlético Astorga animado sin descanso por aficionados maragatos en la grada.
El primer gol
Ivi Vales marcaba en el 8 tras una jugada iniciada por Diego. Intentaban los visitantes desde entonces mantener la tensión cerca de la portería de Ian Mackay, pese a que el Racing retenía la batuta en los compases iniciales. De nada servían las primeras acciones ofensivas de Pablo Rey o de Joselu con un juego central que quedaría desdibujado paulatinamente.
Las incursiones racinguistas se harían más duras fruto de la impotencia. Iván Forte mordía y Jonathan Aspas caracoleaba como podía ante una retaguardia astorgana que repelía con mano dura las tibias aproximaciones. No llegaría hasta el 15, por mediación de Adrián Cruz, el momento en que se intuyese una ligera recuperación, gracias a un sistema más estable basado en las conexiones entre Pablo Rey y Dani Rodríguez.
Sin embargo, Diego Vela asomaba con ligeros despistes y la faena se resentía. También con oficio asistía Lago desde la zona alta del Atlético Astorga, que Víctor Vázquez quería despejar sin mayor contundencia. David Uña y Cristian servían la intranquilidad en la mesa del Racing, pero Diego Maceira no dejaba de aportar buenos detalles.
El árbitro
Hasta dos posibles penaltis favorables a los verdes reclamaban los 1.500 habituales en los veinte primeros minutos, sin que el colegiado respondiese a los requerimientos. Pablo Rey estaba llamado a volver por la puerta grande y subía el empate de la calma en el 19. Conforme el tambor de los aficionados foráneos perdía ritmo, no le ocurría lo mismo a Ivi Vales, que seguía tentando a la suerte pese al 1-1.
Sudor en las frentes defensivas, con un Jonathan Aspas apurado por las circunstancias y recurriendo a Ian Mackay cuando el Astorga apretaba los dientes. Las prisas no suelen ser óptimas acompañantes de viaje, pero el Racing quería recuperar el tiempo perdido y Dani Rodríguez pisaba el acelerador como suele hacer para avanzar posiciones junto a Adrián Cruz en un tablero adverso.
Sobre ese mismo tapete, el Atlético de Pepe Calvo podría haberle sacado los colores a un equipo de Manolo García que abandonaba por momentos su defensa y confiaba su futuro a Mackay. Sus peones resistían en la batalla sin pestañear y Adrián Cruz chocaba con el poste mientras afloraban los primeros enfados en la defensa.
Los primeros cambios
Molestias de Iván Forte aceleraban el debut de Nano Macedo a 11 minutos del descanso. Pronto se adhería a la parcela más avanzada del club naval, poco antes de que los maragatos tuviesen que hacer saltar a Rubén por los problemas físicos de Taranilla. No dominaban los locales y Diego se empleaba para ponerlos de nuevo contra las cuerdas; a Antonio López, sin ir más lejos, en uno de esos días de labor silenciosa.
Jugadas bien iniciadas, finales infelices. Así se llegaba al descanso, con un empate insuficiente si se quería arañar play off. 45 por delante, pero con muchas teclas por presionar. Con un gol de Joselu que no sería por fuera de juego arrancaba el segundo tiempo, era el primer minuto. Podía simbolizar una apuesta con más garra, que habría que concretar según atardecía.
Nano Macedo asomaba la cabeza con calidad, pero no encontraba conexión. Sometía el Racing al Astorga a una presión más evidente pese a la ausencia de cambios. Ahora sí se veía el final, el agobio repuntaba y los gritos tenían todavía más energía entre los ferrolanos. Dani Rodríguez, tras un par de intentos, sí se llevaba el botín y elevaba el 2-1 al electrónico cuando solo habían transcurrido ocho minutos del segundo tiempo.
En el 60, Macedo confirmaba su buen debut con el 3-1, ejemplo de que el Racing desterraba los muchos errores del arranque y quería coquetear con la goleada. Dalmau, que entraba en juego justo tras el gol de Rodríguez en lugar del capitán Rey Cabarcos, también intimaba con el poste. Por si no era suficiente, Rubén García introducía incertidumbre con un 3-2 fruto de nuevas lagunas del Racing. Minuto 64.
Joselu se confirmaba en su dulce momento con la novena victoria consecutiva en casa del Racing y lograba el 4-2. Zamora es la siguiente etapa para el grupo de García, que busca otra oportunidad para reivindicarse fuera de su feudo. Las oportunidades siguen intactas, pero el juego necesita nuevas mejoras.
La ficha del partido
4 Racing de Ferrol: Ian Mackay, Jonathan Aspas, Diego Maceira, Víctor Vázquez, Antonio López, Iván Forte (Nano Macedo en el 34), Diego Vela, Dani Rodríguez, Joselu (Marcos Álvarez en el 78), Pablo Rey (Adrián Dalmau en el 54) y Adrián Cruz
2 Atlético Astorga: Javi, Cristian, Lago, David Uña, Víctor, Porfirio Puente, Diego (Asier en el 76), Taranilla (Rubén en el 38), Borjas, David Bandera (Marcos en el 88) e Ivi Vales
Goles: 0-1: Ivi Vales, minuto 8; 1-1, Pablo Rey, minuto 19; 2-1, Dani Rodríguez, minuto 53; 3-1, Nano Macedo, minuto 60; 3-2, Rubén García, minuto 64; 4-2, Joselu, minuto 71
Árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (Cantabria), que ha amonestado al local Antonio López y a los visitantes Lago y David Uña
Incidencias: Partido disputado en el estadio de A Malata ante 1.500 espectadores, de los que una treintena procedían de Astorga -con la presidenta del club al frente de la comitiva-; se ha guardado un minuto de silencio por los exjugadores verdes Nando y Miche y el socio José Julio López-Suevos Fernández.
Victoria sin brillo, otra vez. Eso sí, con segunda parte de resurrección. El Racing de Ferrol ha vencido este domingo en A Malata por 4-2 al Atlético Astorga, inmerso en la lucha por la salvación y que ha completado un buen partido. Podría haber sido peor para los locales, que siguen llamando a las puertas del grupo de privilegio con derecho a fase de ascenso.
La salida de Iosu Villar al Marbella ha supuesto la entrada en el once titular de Diego Vela para reforzar el juego lateral, mientras que Marcos Álvarez y Miguel Ángel Tena, este último tras doss semanas de castigo federativo, iniciaban el duelo en la caseta. Otro tanto ocurría con Adrián Dalmau, que esta semana reclamó más minutos, y el fichaje invernal del Racing, Nano Macedo.
Manolo García optaba por consolidar su sistema defensivo en torno a Jonathan Aspas, Antonio López, Víctor Vázquez y Diego Maceira, apoyados por Iván Forte. La línea delantera, sin cambios: Adrián Cruz y Dani Rodríguez destacaban al respaldar a Pablo Rey y Joselu, los puntales. Pronto se adelantaba en el marcador un Atlético Astorga animado sin descanso por aficionados maragatos en la grada.
El primer gol
Ivi Vales marcaba en el 8 tras una jugada iniciada por Diego. Intentaban los visitantes desde entonces mantener la tensión cerca de la portería de Ian Mackay, pese a que el Racing retenía la batuta en los compases iniciales. De nada servían las primeras acciones ofensivas de Pablo Rey o de Joselu con un juego central que quedaría desdibujado paulatinamente.
Las incursiones racinguistas se harían más duras fruto de la impotencia. Iván Forte mordía y Jonathan Aspas caracoleaba como podía ante una retaguardia astorgana que repelía con mano dura las tibias aproximaciones. No llegaría hasta el 15, por mediación de Adrián Cruz, el momento en que se intuyese una ligera recuperación, gracias a un sistema más estable basado en las conexiones entre Pablo Rey y Dani Rodríguez.
Sin embargo, Diego Vela asomaba con ligeros despistes y la faena se resentía. También con oficio asistía Lago desde la zona alta del Atlético Astorga, que Víctor Vázquez quería despejar sin mayor contundencia. David Uña y Cristian servían la intranquilidad en la mesa del Racing, pero Diego Maceira no dejaba de aportar buenos detalles.
El árbitro
Hasta dos posibles penaltis favorables a los verdes reclamaban los 1.500 habituales en los veinte primeros minutos, sin que el colegiado respondiese a los requerimientos. Pablo Rey estaba llamado a volver por la puerta grande y subía el empate de la calma en el 19. Conforme el tambor de los aficionados foráneos perdía ritmo, no le ocurría lo mismo a Ivi Vales, que seguía tentando a la suerte pese al 1-1.
Sudor en las frentes defensivas, con un Jonathan Aspas apurado por las circunstancias y recurriendo a Ian Mackay cuando el Astorga apretaba los dientes. Las prisas no suelen ser óptimas acompañantes de viaje, pero el Racing quería recuperar el tiempo perdido y Dani Rodríguez pisaba el acelerador como suele hacer para avanzar posiciones junto a Adrián Cruz en un tablero adverso.
Sobre ese mismo tapete, el Atlético de Pepe Calvo podría haberle sacado los colores a un equipo de Manolo García que abandonaba por momentos su defensa y confiaba su futuro a Mackay. Sus peones resistían en la batalla sin pestañear y Adrián Cruz chocaba con el poste mientras afloraban los primeros enfados en la defensa.
Los primeros cambios
Molestias de Iván Forte aceleraban el debut de Nano Macedo a 11 minutos del descanso. Pronto se adhería a la parcela más avanzada del club naval, poco antes de que los maragatos tuviesen que hacer saltar a Rubén por los problemas físicos de Taranilla. No dominaban los locales y Diego se empleaba para ponerlos de nuevo contra las cuerdas; a Antonio López, sin ir más lejos, en uno de esos días de labor silenciosa.
Jugadas bien iniciadas, finales infelices. Así se llegaba al descanso, con un empate insuficiente si se quería arañar play off. 45 por delante, pero con muchas teclas por presionar. Con un gol de Joselu que no sería por fuera de juego arrancaba el segundo tiempo, era el primer minuto. Podía simbolizar una apuesta con más garra, que habría que concretar según atardecía.
Nano Macedo asomaba la cabeza con calidad, pero no encontraba conexión. Sometía el Racing al Astorga a una presión más evidente pese a la ausencia de cambios. Ahora sí se veía el final, el agobio repuntaba y los gritos tenían todavía más energía entre los ferrolanos. Dani Rodríguez, tras un par de intentos, sí se llevaba el botín y elevaba el 2-1 al electrónico cuando solo habían transcurrido ocho minutos del segundo tiempo.
En el 60, Macedo confirmaba su buen debut con el 3-1, ejemplo de que el Racing desterraba los muchos errores del arranque y quería coquetear con la goleada. Dalmau, que entraba en juego justo tras el gol de Rodríguez en lugar del capitán Rey Cabarcos, también intimaba con el poste. Por si no era suficiente, Rubén García introducía incertidumbre con un 3-2 fruto de nuevas lagunas del Racing. Minuto 64.
Joselu se confirmaba en su dulce momento con la novena victoria consecutiva en casa del Racing y lograba el 4-2. Zamora es la siguiente etapa para el grupo de García, que busca otra oportunidad para reivindicarse fuera de su feudo. Las oportunidades siguen intactas, pero el juego necesita nuevas mejoras.
La ficha del partido
4 Racing de Ferrol: Ian Mackay, Jonathan Aspas, Diego Maceira, Víctor Vázquez, Antonio López, Iván Forte (Nano Macedo en el 34), Diego Vela, Dani Rodríguez, Joselu (Marcos Álvarez en el 78), Pablo Rey (Adrián Dalmau en el 54) y Adrián Cruz
2 Atlético Astorga: Javi, Cristian, Lago, David Uña, Víctor, Porfirio Puente, Diego (Asier en el 76), Taranilla (Rubén en el 38), Borjas, David Bandera (Marcos en el 88) e Ivi Vales
Goles: 0-1: Ivi Vales, minuto 8; 1-1, Pablo Rey, minuto 19; 2-1, Dani Rodríguez, minuto 53; 3-1, Nano Macedo, minuto 60; 3-2, Rubén García, minuto 64; 4-2, Joselu, minuto 71
Árbitro: José Alberto Pardeiro Puente (Cantabria), que ha amonestado al local Antonio López y a los visitantes Lago y David Uña
Incidencias: Partido disputado en el estadio de A Malata ante 1.500 espectadores, de los que una treintena procedían de Astorga -con la presidenta del club al frente de la comitiva-; se ha guardado un minuto de silencio por los exjugadores verdes Nando y Miche y el socio José Julio López-Suevos Fernández.