La plataforma por una gestión eficaz del CTR denuncia el depósito de la zahorra de El Busto en La Bañeza
Una vecina de Santa Elena de Jamuz es, en estos momentos, la cara visible de la batalla contra el almacenamiento de la zahorra procedente de la finca de El Busto de Santa María del Páramo, donde durante una década estuvieron depositados los 500.000 fardos de basura procedente del Alfoz de León. Gersul (el consorcio provincial que gestiona la basura de la provincia) y la UTE Legio VII están enviando la tierra contaminada de lixiviados a la planta de tratamiento de R.C.D (Residuos de Construcción y Demolición) 'Los Chavetines' de La Bañeza.
La Plataforma por la Gestión eficaz y Transparente del CTR de San Román de la Vega ha editado este vídeo de denuncia protagonizado por la vecina de Santa Elena de Jamuz, en el que asegura que los efectos contaminante pueden afectar a un radio de acción de 30 kilómetros.
Una vecina de Santa Elena de Jamuz es, en estos momentos, la cara visible de la batalla contra el almacenamiento de la zahorra procedente de la finca de El Busto de Santa María del Páramo, donde durante una década estuvieron depositados los 500.000 fardos de basura procedente del Alfoz de León. Gersul (el consorcio provincial que gestiona la basura de la provincia) y la UTE Legio VII están enviando la tierra contaminada de lixiviados a la planta de tratamiento de R.C.D (Residuos de Construcción y Demolición) 'Los Chavetines' de La Bañeza.
La Plataforma por la Gestión eficaz y Transparente del CTR de San Román de la Vega ha editado este vídeo de denuncia protagonizado por la vecina de Santa Elena de Jamuz, en el que asegura que los efectos contaminante pueden afectar a un radio de acción de 30 kilómetros.