Manos Unidas de Astorga lucha contra la pobreza, '¿te apuntas?'
![[Img #14301]](upload/img/periodico/img_14301.jpg)
'Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas'. Con este lema la delegación diocesana de Manos Unidas en Astorga está desarrollando la campaña para dos proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos.
Una de las iniciativas solidarias está encaminada hacia la formación, organización y articulación para la seguridad alimentaria infantil de una zona en Guajira, al norte de Colombia, donde se beneficiarán 350 familias de las 22 comunidades indígenas de Wayuu (municipio de Manaure). El proyecto necesita una inversión de 121.029 euros. Manos Unidas de Astorga también quiere contribuir a la construcción y equipamiento de un pabellón de radiología para Hospital de maternidad en Kimwenza, en los barrios periféricos de Kinshasa, República Democrática del Congo, para el que se necesitan 45.881 euros.
La Jornada Nacional de Manos Unidas comienza este viernes 6 de febrero con el día del ayuno voluntario y la lectura del manifiesto en el Teatro Diciosano a partir de las 12 horas con la asitencia de los niños de los colegios astorganos. La jornada continúa este domingo 8 de febrero con misa en la Catedral y comida solidaria en el Seminario. El invitado a la campaña es en esta ocasión Sergio Gody Peláez, un sacerdote guatemalteco, licenciado en Educación y Técnico en Ciencias de Comunicación Social, que dirige el Radio Sistema de Estaciones de Tezulutlán, Diócesis de la Verapaz. Coordina el programa Comunidad Esperanza, para ayudar a los más de 300 niños y niñas que viven en el vertedero municipal. Manos Unidas ha colaborado hasta en cuatro ocasiones para financiar su proyecto.
'Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas'. Con este lema la delegación diocesana de Manos Unidas en Astorga está desarrollando la campaña para dos proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos.
Una de las iniciativas solidarias está encaminada hacia la formación, organización y articulación para la seguridad alimentaria infantil de una zona en Guajira, al norte de Colombia, donde se beneficiarán 350 familias de las 22 comunidades indígenas de Wayuu (municipio de Manaure). El proyecto necesita una inversión de 121.029 euros. Manos Unidas de Astorga también quiere contribuir a la construcción y equipamiento de un pabellón de radiología para Hospital de maternidad en Kimwenza, en los barrios periféricos de Kinshasa, República Democrática del Congo, para el que se necesitan 45.881 euros.
La Jornada Nacional de Manos Unidas comienza este viernes 6 de febrero con el día del ayuno voluntario y la lectura del manifiesto en el Teatro Diciosano a partir de las 12 horas con la asitencia de los niños de los colegios astorganos. La jornada continúa este domingo 8 de febrero con misa en la Catedral y comida solidaria en el Seminario. El invitado a la campaña es en esta ocasión Sergio Gody Peláez, un sacerdote guatemalteco, licenciado en Educación y Técnico en Ciencias de Comunicación Social, que dirige el Radio Sistema de Estaciones de Tezulutlán, Diócesis de la Verapaz. Coordina el programa Comunidad Esperanza, para ayudar a los más de 300 niños y niñas que viven en el vertedero municipal. Manos Unidas ha colaborado hasta en cuatro ocasiones para financiar su proyecto.