Redacción
Jueves, 05 de Febrero de 2015

Cursos de formación para los profesionales del sector turístico

La Consejería de Cultura y Turismo ha aprobado una partida de 600.000 euros para la formación y perfeccionamiento de los profesionales del sector turístico en 2015. Se pondrán en marcha 85 cursos de formación turística de los que podrán beneficiarse 2.150 profesionales del sector. Está previsto que el programa cuente con 12 bloques temáticos de cursos dirigidos a los profesionales del sector turístico con acciones de formación específica para emprendedores, pequeños empresarios, profesionales y desempleados del sector.

 

Los cursos abarcarán materias como cocina evolucionada, cocina tradicional, servicio, enoturismo, turismo rural, turismo de naturaleza y activo, calidad turística, cursos a través de vídeo-aula, idiomas y cursos a través de Internet directamente relacionados con el marketing turístico y con la gestión de los negocios turísticos. En cursos tan específicos como son los de turismo rural se incluyen dos cursos muy concretos orientados a propietarios, emprendedores y promotores de alojamientos de turismo rural, uno más dirigido a la creación de producto y a saber qué desea el consumidor de turismo rural, y otro más dirigido a la comercialización, haciendo especial hincapié en la comercialización en los mercados internacionales. Además, aparecen cursos directamente relacionados con la creación de producto y su comercialización en mercados nacionales e internacionales.

 

Se han mantenido bloques temáticos de cursos referidos a la calidad turística, debido a su importancia que recoge cursos directamente relacionados con cuestiones que conforman un verdadero programa de formación en calidad y que se orienta tanto a directivos y mandos intermedios, como a personal que está en contacto directo con el público, así como a promotores de turismo rural y emprendedores. Dentro de este lote, hay algún curso más específico como el de creación de experiencias en el turista, para dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para saber lo que busca el turista y ser capaces de crear, con los recursos turísticos de los que dispone Castilla y León, experiencias que fidelicen al turista con Castilla y León. Incluye otro curso específico directamente relacionado con el posicionamiento comercial de los productos turísticos en los mercados internacionales, y, además incluye formación para hacer los negocios turísticos más accesibles y sostenibles y lo relaciona directamente con la calidad del destino turístico, algo demandado por los empresarios de la Comunidad.

 

Idiomas

Otra área esencial es la formación en idiomas, imprescindibles para internacionalizar la oferta turística. Para el año 2015 se mantiene la intensa formación en idiomas ya que se va a impartir formación en inglés -con dos ediciones- en francés -con dos ediciones-, en portugués, alemán e italiano. Además se incluye un curso concreto de formación en accesibilidad, con el que se pretende sensibilizar sobre la importancia de considerar la accesibilidad en el diseño de productos turísticos y formar en la atención a los clientes con discapacidad o necesidades especiales. Todo ello sin olvidar la formación en materias tales como la cocina, o el servicio, ya que la formación continua y la especialización de los profesionales del sector turístico son la mejor herramienta para prestar un servicio turístico de calidad.

 

Finalmente, hay que destacar que muchos de los cursos que se plantean están pensados para mejorar las condiciones del servicio y mejorar en general la calidad del sector del turismo rural y activo, por lo que este programa contribuye al desarrollo del medio rural de Castilla y León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.