La nieve mantiene cerrado el puerto de Foncebadón y la LE-126 en La Cabrera
Los socialistas registrarán una petición en el Congreso para que llegue el Fondo de Contigencia del Gobierno para compensar los desastres provocados por la gran nevada en León, y exigen que la Diputación utilice los 1,7 millones de que dispone
![[Img #14384]](upload/img/periodico/img_14384.jpg)
Mientras la nieve sigue dificultando la vida en numerosas localidades, entre ellas Foncebadón, donde el puerto que comunica Maragatería con El Bierzo permanece cerrado, así como la LE-126 en La Baña, La Cabrera, según la información facilitada por la DGT, el PSOE ha pedido este lunes a las instituciones leonesas que soliciten el uso del Fondo de Contingencia estatal para paliar los desastres provocados por la gran nevada que ha cubierto de un grueso manto blanco el norte y parte del oeste de la provincia de León. Este fondo, dotado con 2.700 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado 2015, tiene un uso extraordinario que encajaría en la situación vivida en la montaña leonesa estos días.
El secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, y el portavoz en la Diputación, Luis Rodríguez Aller, han criticado con dureza la pasividad de la Junta de Castilla y León y la Diputación, asegurando que "Emilio Orejas y Antonio Silván llevan diez días en coma, y son cientos de familias que continúan aisladas las que están pagando su incompetencia".
Los socialistas explican su petición en los problemas y desastres que ha provocado la intensidad de la nevada, con derrumbes de naves, cuadras o argayos que se han llevado por delante parte de carreteras y que necesitarán de un arreglo urgente. Además, las instituciones locales han tenido que afrontar gastos extraordinarios para evitar los peores efectos del temporal ante su gravedad. Consideran que el Fondo de Contingencia podría ser una buena solución para las consecuencias negativas de la nevadona.
El PSOE de León ha registrado un escrito en Diputación instando a utilizar su propio Fondo de Contingencia provincial, que está dotado con 1,7 millones -con un recorte de 600.000 euros respecto al año pasado, denunció Rodríguez Aller-, y una petición similar este martes en el Congreso de los Diputados. Tino Rodríguez anunció que este martes se reunirá con el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, para trasladarle la solicitud, que de tramitarse por parte del Ministerio de Economía debería llegar hasta el Consejo de Ministros.
Mientras la nieve sigue dificultando la vida en numerosas localidades, entre ellas Foncebadón, donde el puerto que comunica Maragatería con El Bierzo permanece cerrado, así como la LE-126 en La Baña, La Cabrera, según la información facilitada por la DGT, el PSOE ha pedido este lunes a las instituciones leonesas que soliciten el uso del Fondo de Contingencia estatal para paliar los desastres provocados por la gran nevada que ha cubierto de un grueso manto blanco el norte y parte del oeste de la provincia de León. Este fondo, dotado con 2.700 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado 2015, tiene un uso extraordinario que encajaría en la situación vivida en la montaña leonesa estos días.
El secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, y el portavoz en la Diputación, Luis Rodríguez Aller, han criticado con dureza la pasividad de la Junta de Castilla y León y la Diputación, asegurando que "Emilio Orejas y Antonio Silván llevan diez días en coma, y son cientos de familias que continúan aisladas las que están pagando su incompetencia".
Los socialistas explican su petición en los problemas y desastres que ha provocado la intensidad de la nevada, con derrumbes de naves, cuadras o argayos que se han llevado por delante parte de carreteras y que necesitarán de un arreglo urgente. Además, las instituciones locales han tenido que afrontar gastos extraordinarios para evitar los peores efectos del temporal ante su gravedad. Consideran que el Fondo de Contingencia podría ser una buena solución para las consecuencias negativas de la nevadona.
El PSOE de León ha registrado un escrito en Diputación instando a utilizar su propio Fondo de Contingencia provincial, que está dotado con 1,7 millones -con un recorte de 600.000 euros respecto al año pasado, denunció Rodríguez Aller-, y una petición similar este martes en el Congreso de los Diputados. Tino Rodríguez anunció que este martes se reunirá con el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, para trasladarle la solicitud, que de tramitarse por parte del Ministerio de Economía debería llegar hasta el Consejo de Ministros.