Lunes, 01 de Abril de 2013

El alcalde de Riego de la Vega pide disculpas a los afectados y avanza que se está redactando el proyecto de depuración del área industrial

Redacción / Astorga


"Me da vergüenza" los vertidos sin depurar del polígono industrial, reconoce el alcalde de Riego de la Vega, Miguel Ángel Martínez. Después de la denuncia publicada en este periódico del vecino de Santa María de la Isla, sobre la contaminación de los acuíferos y canales de riego, el regidor pide disculpas a los afectados "en la parte que me toca, porque tienen razón", señala.

Miguel Ángel Martínez indica que en un mes estará redactado el proyecto de depuración del parque industrial y listo para licitarlo. El diseño de la planta para limpiar las aguas contaminadas de las industrias ha sido posible iniciarlo, después de la firma, en el mes de diciembre de 2012, del convenio entre la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y el Ayuntamiento de la ribera del Tuerto. El alcalde espera que las obras puedan comenzar en el verano y estén finalizadas en un periodo de un año. 

Aún asumiendo su propia responsabilidad, Martínez entiende que "las administraciones nos han dejado 'colgados' porque parece que hay cosas más importantes", no obstante añade que "entre todo el ayuntamiento, los industriales y las comunidades de regantes, tenemos que resolverlo".

Según el alcalde, la instalación de las empresas en el área industrial "es legal", aún no teniendo en regla el sistema de vertidos y provocando la contaminación del entorno natural y las fincas de cultivo que riegan con las aguas sin depurar, porque "la denuncia realizada por los afectados es posterior a la obtención de la licencia", puntualilza.

El polígono industrial de Riego de la Vega, como tal superficie, se proyectó teniendo ya empresas construidas desde hacía más de 40 años. A partir del núcleo inicial, se ha ido desarrollando en diferentes fases.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.