José del Río presenta 'Cuando tu paraíso no está en Google'
![[Img #14574]](upload/img/periodico/img_14574.jpg)
José del Río Sánchez presenta este jueves 19 de febrero, en la Casa Panero de Astorga a las 20 horas, su enigmático libro de relatos que lleva por título 'Cuando tu paraíso no está en Google'. Puede que el paraíso no esté en parte alguna, y a veces cuando lo atisbas o cuando crees estar en una temporada de confort, una bagatela te expulsa o no te permite la entrada.
De ahí ese título como de conferencia sobre los nuevos usos de las tecnologías. A un clic solo puedes estar saliendo del confort, del equilibrio, "a un clic no se encuentra ese estado de felicidad más o menos razonable al que todas las personas solemos aspirar", dice el escritor; a un clic pueden estar más cerca el desarraigo, la pérdida o incluso el infierno que otra cosa. "Muchos de los cuentos del libro no tienen un desenlace feliz, sino que intentan plantear el problema, el conflicto y hay un falso cierre en el que el lector tiene que aportar lo suyo para darle sentido y concluir el relato".
![[Img #14575]](upload/img/periodico/img_14575.jpg)
"Los personajes están ambientados en distintos lugares y épocas". "Uno de esos ambientes sucede en Astorga a finales del siglo XIX". Se trata de un sobrino figurado de Matías Rodríguez, en el tiempo en que escribía la segunda edición de su monumental Historia de Astorga y cuando ya está a punto de llegar Gaudí. La peripecia acaece alrededor de una obra de teatro que se escenifica en el Casino.
"La trama que subyace a todos los relatos son las dificultades que encontramos cuando en un momento dado, no conseguimos llegar a ese ansiado paraíso, sea el que fuere, o cuando alguna circunstancia nos ha llevado fuera de él".
José del Río Sánchez presenta este jueves 19 de febrero, en la Casa Panero de Astorga a las 20 horas, su enigmático libro de relatos que lleva por título 'Cuando tu paraíso no está en Google'. Puede que el paraíso no esté en parte alguna, y a veces cuando lo atisbas o cuando crees estar en una temporada de confort, una bagatela te expulsa o no te permite la entrada.
De ahí ese título como de conferencia sobre los nuevos usos de las tecnologías. A un clic solo puedes estar saliendo del confort, del equilibrio, "a un clic no se encuentra ese estado de felicidad más o menos razonable al que todas las personas solemos aspirar", dice el escritor; a un clic pueden estar más cerca el desarraigo, la pérdida o incluso el infierno que otra cosa. "Muchos de los cuentos del libro no tienen un desenlace feliz, sino que intentan plantear el problema, el conflicto y hay un falso cierre en el que el lector tiene que aportar lo suyo para darle sentido y concluir el relato".
"Los personajes están ambientados en distintos lugares y épocas". "Uno de esos ambientes sucede en Astorga a finales del siglo XIX". Se trata de un sobrino figurado de Matías Rodríguez, en el tiempo en que escribía la segunda edición de su monumental Historia de Astorga y cuando ya está a punto de llegar Gaudí. La peripecia acaece alrededor de una obra de teatro que se escenifica en el Casino.
"La trama que subyace a todos los relatos son las dificultades que encontramos cuando en un momento dado, no conseguimos llegar a ese ansiado paraíso, sea el que fuere, o cuando alguna circunstancia nos ha llevado fuera de él".