Piñata muestra grandes dosis de desparpajo y descaro
![[Img #14650]](upload/img/periodico/img_14650.jpg)
Más de 2.000 personas llegadas desde El Bierzo, León o las comarcas vecinas de la Vega del Tuerto, el Órbigo o el Páramo han recorrido Astorga luciendo su desparpajo y descaro en el desfile que cierra los carnavales en la provincia. Piratas, venecianos, toreros, mitos, conejos saliendo de sus chisteras, payasos, calabazas y un largo etcétera de personajes de cuento o salidos de la realidad se han dado cita este Sábado de Piñata 2015 en Astorga.
![[Img #14639]](upload/img/periodico/img_14639.jpg)
En el día grande de las fiestas de Don Carnal nadie ha querido perder la oportunidad de colocarse el disfraz, ni los perros que se apuntaban al Can-naval gracias a la iniciativa de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (Apada). La Plaza Mayor se convirtió en una excelente pasarela para que amos y mascotas mostraran su compenetración carnavalera.
![[Img #14636]](upload/img/periodico/img_14636.jpg)
El día ha tenido un protagonista excepcional, José Ramos, el César, que pregonaba la Piñata desde al balcón del Ayuntamiento. Josefus Orologius se despojó de su túnica romana para colocarse el disfraz de sambero y contar a todos los astorganos y visitantes en poco más de un cuarto de hora la historia del carnaval astorgano. No hizo falta que se documentara ni repasara en las hemerotecas, porque José Ramos es la memoria de los festejos de Don Carnal, siempre presente desde aquel día de San Eloy (1 de diciembre) de 1979 en que un grupo de joyeros, celebrando la comida de su patrón, decidió organizar el germen del primer grupo de carnaval llamado 'Los Maragatos'. Antes de lanzar el '¡Viva el Sábado de Piñata!', el César felicitó a todos los grupos que "hacen de Astorga el mejor desfile de la provincia y parte del extranjero", tuvo un recuerdo especial para "los pioneros en participar de una manera u otra como fueron Pepín Ortiz, Pepín Burgos (padre), Miguelín el de la Caja de Previsión y Nino Rivero".
Ganadores del desfile
El jurado del desfile de Piñata lo tuvo francamente complicado para decidir los mejores entre los 69 grupos, algunos de ellos con carrozas, y los que se presentaron solos o en parejas. Las deliberaciones inclinaron la balanza entre los más llamativos por su originalidad y las numerosas horas dedicadas a diseñar y confeccionar los trajes, que en algunos casos estaban muy trabajados.
Los mejores grupos astorganos fueron Las Brujas (1º) seguido de Mithosland, Mundo Mágico y Los Arrieros. Los premios para los conjuntos de fuera de la ciudad recayeron en 'Viaje con nostras' (Vega de Espinareda), 'Sinfonía de Benavente en Astorga', 'Chicas de la Cruz Roja' (Trobajo del Camino) y 'Las Maracas' (Celada de la Vega). Las carrozas más valoradas fueron el caballo de Troya del Ampa C.P. San Claudio (León), el barco pirata de 'Los Pedales' (Valencia de Don Juan), el camión de bomberos de 'La Academia de Bomberos' (Villoria de Órbigo), y el saloon de la Asociación Cultural San Juan de Meizara. Y los premios individuales y parejas recayeron en dos leonesas disfrazadas de la comida japonesa 'sushi' y dos payasos astorganos que repartieron caramelos y piruletas durante todo el recorrido.
Galería de fotos
Más de 2.000 personas llegadas desde El Bierzo, León o las comarcas vecinas de la Vega del Tuerto, el Órbigo o el Páramo han recorrido Astorga luciendo su desparpajo y descaro en el desfile que cierra los carnavales en la provincia. Piratas, venecianos, toreros, mitos, conejos saliendo de sus chisteras, payasos, calabazas y un largo etcétera de personajes de cuento o salidos de la realidad se han dado cita este Sábado de Piñata 2015 en Astorga.
En el día grande de las fiestas de Don Carnal nadie ha querido perder la oportunidad de colocarse el disfraz, ni los perros que se apuntaban al Can-naval gracias a la iniciativa de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (Apada). La Plaza Mayor se convirtió en una excelente pasarela para que amos y mascotas mostraran su compenetración carnavalera.
El día ha tenido un protagonista excepcional, José Ramos, el César, que pregonaba la Piñata desde al balcón del Ayuntamiento. Josefus Orologius se despojó de su túnica romana para colocarse el disfraz de sambero y contar a todos los astorganos y visitantes en poco más de un cuarto de hora la historia del carnaval astorgano. No hizo falta que se documentara ni repasara en las hemerotecas, porque José Ramos es la memoria de los festejos de Don Carnal, siempre presente desde aquel día de San Eloy (1 de diciembre) de 1979 en que un grupo de joyeros, celebrando la comida de su patrón, decidió organizar el germen del primer grupo de carnaval llamado 'Los Maragatos'. Antes de lanzar el '¡Viva el Sábado de Piñata!', el César felicitó a todos los grupos que "hacen de Astorga el mejor desfile de la provincia y parte del extranjero", tuvo un recuerdo especial para "los pioneros en participar de una manera u otra como fueron Pepín Ortiz, Pepín Burgos (padre), Miguelín el de la Caja de Previsión y Nino Rivero".
Ganadores del desfile
El jurado del desfile de Piñata lo tuvo francamente complicado para decidir los mejores entre los 69 grupos, algunos de ellos con carrozas, y los que se presentaron solos o en parejas. Las deliberaciones inclinaron la balanza entre los más llamativos por su originalidad y las numerosas horas dedicadas a diseñar y confeccionar los trajes, que en algunos casos estaban muy trabajados.
Los mejores grupos astorganos fueron Las Brujas (1º) seguido de Mithosland, Mundo Mágico y Los Arrieros. Los premios para los conjuntos de fuera de la ciudad recayeron en 'Viaje con nostras' (Vega de Espinareda), 'Sinfonía de Benavente en Astorga', 'Chicas de la Cruz Roja' (Trobajo del Camino) y 'Las Maracas' (Celada de la Vega). Las carrozas más valoradas fueron el caballo de Troya del Ampa C.P. San Claudio (León), el barco pirata de 'Los Pedales' (Valencia de Don Juan), el camión de bomberos de 'La Academia de Bomberos' (Villoria de Órbigo), y el saloon de la Asociación Cultural San Juan de Meizara. Y los premios individuales y parejas recayeron en dos leonesas disfrazadas de la comida japonesa 'sushi' y dos payasos astorganos que repartieron caramelos y piruletas durante todo el recorrido.
Galería de fotos