Hoy comienzan las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza'
Redacción / Astorga
Hoy comienzan las jornadas de periodismo del Premio 'Maite Almanza', en las que se analizará el mundo del periodismo y la comunicación. Se desarrollarán en tres días durante las cuales, importantes expertos llegados desde distintos puntos de la geografía española y desde distintos medios.
La asistencia a estas jornadas es libre y gratuita, aunque quienes quieran inscribirse oficialmente y asistir a su totalidad, recibirán al finalizar las mismas un certificado de asistencia. Se celebrarán de miércoles a viernes desde las 17,30 horas, en los distintos hoteles de la ciudad, que colaboran con la entrega del Premio Periodístico.
La jornada de hoy tiene como escenario el Hotel Spa Vía de la Plata de Astorga. Dará comienzo a las 17,30 horas, con la presentación de la segunda edición del Premio de Periodismo Maite Almanza y la inauguración de las jornadas a cargo de Pedro Lechuga, vicepresidente de la Asociación de Periodismo de León. Las charlas del día profundizarán en el periodismo escrito. Vicente Pérez hablará sobre 'La prensa escrita como pilar del periodismo y la comunicación', y Eloísa Otero y Mª Antonia Reinares lo harán sobre 'Los medios digitales como futuro de la comunicación'. Concluirá con la proyección, a las 20,30 horas, en la Biblioteca Municipal, de una película para ilustrar el binomio formado desde siempre por cine y periodismo.
El día 4 las conferencias se desarrollarán en el Hotel Gaudí. Comenzará con la presentación del montaje del fotógrafo de prensa, Jesús F. Salvadores, sobre su exposición 'Cuba. No es fácil', que podrá verse de nuevo hasta el día 8 en el Hotel Spa 'Ciudad de Astorga'. A continuación intervendrá José Antonio G. Municio con 'El papel de los medios audiovisuales en la comunicación', y concluirán las intervenciones con la de Tomás Álvarez sobre 'Los medios de comunicación y las agencias de prensa'. A las 20,30 horas, nueva película en relación con cine y periodismo en la Biblioteca Pública.
La tercera y última jornada será en el Hotel Spa Ciudad de Astorga. Dará comienzo con una mesa redonda sobre 'La importancia de los medios de comunicación en la proyección de una ciudad'. Moderada por Alfonso García, participarán Ernesto Escapa, Cristina Fernández, Enrique Ramos y Ana Gaitero.
Las jornadas concluirán con la entrega del 1º Premio de Periodismo 'Maite Almanza', por parte del director del Diario de León, medio para el que trabajaba la periodista, y que en esta primera edición ha recaído en el trabajo de fotoperiodismo '200 años después', de Jesús F. Salvadores.
Desde las Concejalías de Cultura y de Turismo de Astorga se anima a participar en estas primeras jornadas que buscan focalizar el interés ciudadano en el mundo de la comunicación, en la seguridad de que la comunicación activa da vida a nuestros pueblos, promueve el conocimiento del entorno y estimula el crecimiento económico y social, principios en los que creía en su trabajo del día a día, Maite Almanza.
Redacción / Astorga
Hoy comienzan las jornadas de periodismo del Premio 'Maite Almanza', en las que se analizará el mundo del periodismo y la comunicación. Se desarrollarán en tres días durante las cuales, importantes expertos llegados desde distintos puntos de la geografía española y desde distintos medios.
La asistencia a estas jornadas es libre y gratuita, aunque quienes quieran inscribirse oficialmente y asistir a su totalidad, recibirán al finalizar las mismas un certificado de asistencia. Se celebrarán de miércoles a viernes desde las 17,30 horas, en los distintos hoteles de la ciudad, que colaboran con la entrega del Premio Periodístico.
La jornada de hoy tiene como escenario el Hotel Spa Vía de la Plata de Astorga. Dará comienzo a las 17,30 horas, con la presentación de la segunda edición del Premio de Periodismo Maite Almanza y la inauguración de las jornadas a cargo de Pedro Lechuga, vicepresidente de la Asociación de Periodismo de León. Las charlas del día profundizarán en el periodismo escrito. Vicente Pérez hablará sobre 'La prensa escrita como pilar del periodismo y la comunicación', y Eloísa Otero y Mª Antonia Reinares lo harán sobre 'Los medios digitales como futuro de la comunicación'. Concluirá con la proyección, a las 20,30 horas, en la Biblioteca Municipal, de una película para ilustrar el binomio formado desde siempre por cine y periodismo.
El día 4 las conferencias se desarrollarán en el Hotel Gaudí. Comenzará con la presentación del montaje del fotógrafo de prensa, Jesús F. Salvadores, sobre su exposición 'Cuba. No es fácil', que podrá verse de nuevo hasta el día 8 en el Hotel Spa 'Ciudad de Astorga'. A continuación intervendrá José Antonio G. Municio con 'El papel de los medios audiovisuales en la comunicación', y concluirán las intervenciones con la de Tomás Álvarez sobre 'Los medios de comunicación y las agencias de prensa'. A las 20,30 horas, nueva película en relación con cine y periodismo en la Biblioteca Pública.
La tercera y última jornada será en el Hotel Spa Ciudad de Astorga. Dará comienzo con una mesa redonda sobre 'La importancia de los medios de comunicación en la proyección de una ciudad'. Moderada por Alfonso García, participarán Ernesto Escapa, Cristina Fernández, Enrique Ramos y Ana Gaitero.
Las jornadas concluirán con la entrega del 1º Premio de Periodismo 'Maite Almanza', por parte del director del Diario de León, medio para el que trabajaba la periodista, y que en esta primera edición ha recaído en el trabajo de fotoperiodismo '200 años después', de Jesús F. Salvadores.
Desde las Concejalías de Cultura y de Turismo de Astorga se anima a participar en estas primeras jornadas que buscan focalizar el interés ciudadano en el mundo de la comunicación, en la seguridad de que la comunicación activa da vida a nuestros pueblos, promueve el conocimiento del entorno y estimula el crecimiento económico y social, principios en los que creía en su trabajo del día a día, Maite Almanza.