El Decreto 3+2 "encarece aún más la universidad para la gente que no puede permitírsela"
Una concentración en el exterior del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Astorga ha sido la cara visible de la jornada de huelga auspiciada por el colectivo Alternativa Estudiantil de Institutos (AEI), contra el nuevo Decreto 3+2 de ordenación de los estudios universitarios aprobado el pasado 30 de enero y que permitirá a las universidades crear grados de tres años. La jornada de paro la han secundado 280 alumnos de los 680 que estudian en el centro, según los datos aportados por la dirección.
![[Img #14754]](upload/img/periodico/img_14754.jpg)
Para los alumnos que han secundado la protesta, el Decreto 3+2 "encarece aún más la universidad para la gente que no puede permitírsela y hace que los grados sean muchos menos competitivos al perder un año lectivo", ha señalado el portavoz de AEI, Miguel González. Las críticas contra las políticas educativas del Gobierno de Mariano Rajoy se han centrado en que "no quieren que el hijo del obrero esté en la universidad", ha puntualizado el portavoz, para quien este decreto es un paso más "del que se dio en Bolonia con el 4+1 (cuatro cursos más uno de máster) que ya se vio que había encarecido mucho los grados y esta propuesta los encarece mucho más".
El colectivo estudiantil mantiene además la derogación de la Lomce, la dimisión del ministro de Cultura y Educación, José Ignacio Wert, y que la educación "sea pública, gratuita, universal, laica y de calidad. No ha cambiado en nada la reinvindicación simplemente seguimos añadiendo cosas en contra de este ataque frontal para intentar desmantelar la educación pública".
![[Img #14755]](upload/img/periodico/img_14755.jpg)
Para los alumnos que han secundado la protesta, el Decreto 3+2 "encarece aún más la universidad para la gente que no puede permitírsela y hace que los grados sean muchos menos competitivos al perder un año lectivo", ha señalado el portavoz de AEI, Miguel González. Las críticas contra las políticas educativas del Gobierno de Mariano Rajoy se han centrado en que "no quieren que el hijo del obrero esté en la universidad", ha puntualizado el portavoz, para quien este decreto es un paso más "del que se dio en Bolonia con el 4+1 (cuatro cursos más uno de máster) que ya se vio que había encarecido mucho los grados y esta propuesta los encarece mucho más".
El colectivo estudiantil mantiene además la derogación de la Lomce, la dimisión del ministro de Cultura y Educación, José Ignacio Wert, y que la educación "sea pública, gratuita, universal, laica y de calidad. No ha cambiado en nada la reinvindicación simplemente seguimos añadiendo cosas en contra de este ataque frontal para intentar desmantelar la educación pública".