Redacción
Sábado, 28 de Febrero de 2015

La conexión astorgana de Concha Espina cierra las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza'

[Img #14773]

 

La figura de Concha Espina estuvo presente en los últimos instantes de las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza' que finalizaron con la entrega del premio que lleva el nombre de la periodista que falleció hace poco más de tres años, pero sigue presente en la vida social astorgana, a Juan Carlos León Brázquez.

 

El periodista de Huelva recibía el premio de manos de Joaquín Sánchez Torné, director del Diario de León, medio en el que fue publicado el artículo 'Un Fastenrath para La Esfinge Maragata', fallado la pasada semana en el jurado en el que se encontraba el propio Sánchez Torné, entre otros periodistas y directores de medios de comunicación. Después de agradecer el galardón, Juan Carlos León Brázquez se refirió a Maite Almanza como una "profesional comprometida, pues la profesión periodística vive hoy en día momentos de mucha precariedad".

 

En su discurso el premiado aludió al artículo publicado hace poco más de un año en Astorga Redacción titulado  ‘La conexión astorgana de Concha Espina’, en el que destacaba cómo en 1912 Concha Espina llegaba a Astorga para documentarse como una periodista y escribir la novela ‘La esfinge maragata’. El segundo nexo entre la literata y Astorga lo situó en "su segunda novela sobre unas enfermeras astorganas, ‘Princesas del martirio’, no fue tan afortunada, pues está en exceso vinculada a un momento de exaltación patriótica recién acabada la Guerra Civil", aseguró León Brázquez. Sobre el tercer momento de la vida de Concha Espina relacionado con la ciudad, el especialista en la escritora destacó cómo incitó "al poeta Gerardo Diego a que viniera a pasar aquí sus vacaciones, y en Astorga dio recitales de poesía, de música, además de contactar con los escritores de ‘La escuela de Astorga’, título que proviene de un artículo que escribió el propio Gerardo Diego para el ABC".

 

Recalcó que desde aquella conexión astorgana que principiara en Astorga Redacción, se ha convertido ya en un asiduo visitante, pues en ese año ha venido por distintos motivos cinco veces a la ciudad, en una de ellas para presentar la magnífica exposición sobre las cerca de 80 ediciones de 'La esfinge maragata' y otros objetos que pertenecieron y que aludían a la figura de la literata.

 

León Brázquez finalizaba su discurso para indicar la existencia de otra conexión de Astorga y León con Andalucía, pues los naturales de la sierra de Aracena de la provincia de Huelva, de donde procede, son leoneses de origen, con abundante vocabulario del leonés, con costumbres heredadas, incluso hasta los castaños que construyen el paisaje "son hijos de castaños que vinieron de acá". Terminó con la descripción detallada de los caminos jacobeos que parten de Andalucía y que llegan a encontrarse en Emerita Augusta para traernos a Astorga, por ahí se llega siempre y es otra conexión más con Astorga, otra más que no la última para Juan Carlos León Brázquez, que ha recibido el premio Maite Almanza de 2015.

 

En la entrega del premio estuvieron presentes la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, y el director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Sainz, quien cerró el ciclo de conferencias de las jornadas con la ponencia 'Los Caminos a Santiago en el promoción del arte y la cultura de Castilla y León.

 

[Img #14774]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.