50 aniversario de la revista Día 7
![[Img #14848]](upload/img/periodico/img_14848.jpg)
El 7 de marzo de 1965 salía a la luz el número cero de la revista semanal de la diócesis de Astorga bajo el título de Día 7'. Con este motivo queremos que este año 2015 sea un homenaje para todos los directores, redactores, colaboradores y para todos nuestros lectores que semana tras semana siguen con interés y fidelidad Día 7 ya que sin ellos no sería posible continuar con nuestra labor.
'DíA 7' sustituyó a la entrañable 'Mi Parroquia' que había fundado y dirigido Ángel Riesco Carbajo, quien en La Bañeza había fundado también El Adelanto Bañezano como medio de evangelización. Su convencimiento de que la parroquia era el lugar donde se celebra la Fe, le llevó a escoger para la nueva publicación el nombre de 'Mi Parroquia', sabiendo que esa denominación no se circunscribía a la particularidad de una parroquia sino a la universalidad de la Diócesis, madre de todas las parroquias. Don Ángel dejó el testigo a unas manos y corazón jóvenes como eran las manos y el corazón de Esteban Carro Celada. Y fue él quien le puso el nombre de 'Día 7', puesto que cada 7 días, cada semana llegaba a todas las parroquias. Su estilo periodístico imprimió vivacidad a todas las noticias y a todos los acontecimientos de la Iglesia: por ejemplo, el Concilio Vaticano II fue explicado magníficamente para todos los lectores de Día 7.
Tenemos que agradecérselo. Durante un año y medio, concretamente hasta el 22 de octubre de 1967, la dirección fue asumida por Luis Morán. Y en el año 1968 fue José Anta Jares quien tomó las riendas de su dirección. Él acometió la tarea de que las páginas 1, 4, 5 y 8 fueran impresas a color, anticipo de lo que se terminó haciendo definitivamente: que todas las páginas se impriman a color. José Anta fue ayudado por José Benito Cavero, en calidad de vicedirector, un sacerdote que llevaba en sus venas un modo de escribir que trataba las cosas más profundas envueltas en una literatura ase-quible para cualquier lector de 'Día 7'. José Anta, después de 44 años, dejó paso a la actual directora, Mª Ángeles Sevillano Fernández, una joven periodista que desde el primer momento se ha volcado en hacer un 'Día 7' abierto a la totalidad de la Diócesis, a las cuatro Zonas Pastorales.
50 años de Día 7 son en verdad Bodas de Oro, oro valioso al que han contribuido no sólo los directores que ha tenido, sino también los lectores, aquellos hombres y mujeres cristianos que saben vibrar con la Diócesis, con la Iglesia, con el Obispo, con el Papa. ¡Felicidades, 'Día 7'!
El 7 de marzo de 1965 salía a la luz el número cero de la revista semanal de la diócesis de Astorga bajo el título de Día 7'. Con este motivo queremos que este año 2015 sea un homenaje para todos los directores, redactores, colaboradores y para todos nuestros lectores que semana tras semana siguen con interés y fidelidad Día 7 ya que sin ellos no sería posible continuar con nuestra labor.
'DíA 7' sustituyó a la entrañable 'Mi Parroquia' que había fundado y dirigido Ángel Riesco Carbajo, quien en La Bañeza había fundado también El Adelanto Bañezano como medio de evangelización. Su convencimiento de que la parroquia era el lugar donde se celebra la Fe, le llevó a escoger para la nueva publicación el nombre de 'Mi Parroquia', sabiendo que esa denominación no se circunscribía a la particularidad de una parroquia sino a la universalidad de la Diócesis, madre de todas las parroquias. Don Ángel dejó el testigo a unas manos y corazón jóvenes como eran las manos y el corazón de Esteban Carro Celada. Y fue él quien le puso el nombre de 'Día 7', puesto que cada 7 días, cada semana llegaba a todas las parroquias. Su estilo periodístico imprimió vivacidad a todas las noticias y a todos los acontecimientos de la Iglesia: por ejemplo, el Concilio Vaticano II fue explicado magníficamente para todos los lectores de Día 7.
Tenemos que agradecérselo. Durante un año y medio, concretamente hasta el 22 de octubre de 1967, la dirección fue asumida por Luis Morán. Y en el año 1968 fue José Anta Jares quien tomó las riendas de su dirección. Él acometió la tarea de que las páginas 1, 4, 5 y 8 fueran impresas a color, anticipo de lo que se terminó haciendo definitivamente: que todas las páginas se impriman a color. José Anta fue ayudado por José Benito Cavero, en calidad de vicedirector, un sacerdote que llevaba en sus venas un modo de escribir que trataba las cosas más profundas envueltas en una literatura ase-quible para cualquier lector de 'Día 7'. José Anta, después de 44 años, dejó paso a la actual directora, Mª Ángeles Sevillano Fernández, una joven periodista que desde el primer momento se ha volcado en hacer un 'Día 7' abierto a la totalidad de la Diócesis, a las cuatro Zonas Pastorales.
50 años de Día 7 son en verdad Bodas de Oro, oro valioso al que han contribuido no sólo los directores que ha tenido, sino también los lectores, aquellos hombres y mujeres cristianos que saben vibrar con la Diócesis, con la Iglesia, con el Obispo, con el Papa. ¡Felicidades, 'Día 7'!