Redacción
Sábado, 14 de Marzo de 2015

'Bal' Ferrero recupera la pastorada tradicional leonesa

[Img #14964]

 

Con el objeto de preservar la tradición cultural leonesa se ha puesto en marcha un proyecto para llevar al cine una de las manifestaciones más genuinas y antiguas de esa cultura leonesa: la pastorada tradicional leonesa, un auto de Navidad que durante generaciones se ha venido representando en pueblos y aldeas en sus diferentes versiones y siempre según la tradición oral.

 

Dado el valor cultural y etnográfico que encierra La Pastorada y con el fin de elaborar un documento gráfico para su difusión y preservación de tal modo que las nuevas y futuras generaciones sigan manteniendo esta tradición, la Asociación de Alumnos de la Escuela Municipal y de Formación Tradicional  de León, se ha volcado en el esfuerzo de representar la Pastorada en escenarios naturales, en formato cinematográfico. Para ello y tras la búsqueda de los escenarios más adecuados, se ha elegido un paraje en la localidad de Posadilla de la Vega (Ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera) con escenas en Carrizo de la Ribera, Veguellina de Órbigo, Veguellina de Fondo y Riego de la Vega.

 

En la realización de la obra participarán en torno a 60 personas (actores y coros) alumnos de la E.M.T. de forma totalmente desinteresada contando con la colaboración, también altruista de otras personas que han aportado los rebaños de ovejas, el asno, caballos, etc. Los personajes centrales del 'misterio' están protagonizados por la alcaldesa de Villarejo, Estrella Fernández (la Virgen María) y el portavoz del PSOE en el mismo municipio, Carlos Mayo (San José).

 

[Img #14965]

 

La institución que ejerce las funciones de Productora de la Pastorada, es la Asociación de Alumnos de la Escuela Municipal y de Formación Tradicional,  asociación sin ánimo de lucro y como cooproductora la Editorial Monte Riego, de La Bañeza.

 

Se inicio el rodaje el pasado día 31 de enero, en plena nevada y con 0º de temperatura, estando previsto finalizar la fase de producción el domingo día 15 de Marzo, quedando a día de hoy solo una jornada de rodaje, y que tras los trabajos- quizás la parte más compleja – de montaje, la película estará dispuesta para su presentación a finales de Abril.

 

[Img #14962]

 

La dirección artística es de Gabriel Gonzalez Villalba, profesor y director del Aula de Pandereta de la E.M.F.T. La dirección de producción corre a cargo de Balbino 'Bal' Ferrero, promotor y director del Festival Internacional de Cortos de Veguellina de Órbigo y con una dilatada experiencia en el mundo de la cinematografía.

 

Entre las instituciones públicas colaboradoras, cabe destacar el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera que se ha volcado en el proyecto desde el primer momento, además de los ayuntamientos de Riesgo de la Vega, el de Villarejo y, en menor medida, la Diputación. Entre las empresas privadas, es necesario destacar la colaboración de la Hospedería Los Reales, de Carrizo de la Ribera, así como el Parador de San Marcos permitiéndonos celebrar esta reunión informativa en sus dependencias.

 

[Img #14963]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.