Redacción
Miércoles, 18 de Marzo de 2015

Alcaldes y cargos políticos del PP participan en el Foro de Educación organizado por Nuevas Generaciones

[Img #15043]

 

La portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo, y la procuradora del PP en las Cortes de Castilla y León y directora provincial de Educación, María Emilia Villanueva han participado en la tarde de este miércoles en un Foro de Educación organizado por Nuevas Generaciones de Astorga. Este encuentro, dirigido a jóvenes que finalizan Bachiller y universitarios para darles a conocer las salidas educativas, ha congregado a alcaldes y cargos político del PP en la Biblioteca Municipal.

 

Sandra Moneo destacó que el actual sistema educativo tiene un “potencial extraordinario”, que lo componen tanto alumnado como sus familias y los educadores. En su exposición, se refirió a la aplicación de la LOMCE y a la reciente aprobación del decreto de universidades por el que las universidades españolas, “de forma flexible, voluntaria y ajustada a demanda” se homologarán al resto de universidades europeas. Añadió que es el “paso previo a la internacionalización de nuestras universidades, para ofrecer la mejor universidad posible”.

 

La portavoz de Educación señaló que el Gobierno Popular persigue “un sistema educativo de más calidad y más flexible”, con el fin que “elevar el nivel de conocimiento de los jóvenes”.

 

Por su parte, Emilia Villanueva explicó la oferta educativa en Castilla y León y las posibilidades del alumnado una vez que ha finalizado la Educación Secundaria, centrándose en la oferta de Formación Profesional. La procuradora resaltó que los datos que ofrece el Informe PISA son favorables al sistema educativo en esta comunidad autónoma, con una puntuación por encima de la media nacional.

 

Destacó la “gran apuesta” en la provincia leonesa, con unas características especiales derivadas de su orografía y despoblación, por mantener aulas abiertas con un mínimo de cuatro alumnos. Asimismo, recordó que la tasa de abandono escolar en esta provincia, del 18%, también se sitúa por debajo de la media nacional.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.