Las místicas en 'Marzo en Femenino'
![[Img #15045]](upload/img/periodico/img_15045.jpg)
La escritora y filósofa Marifé Santiago Bolaños, protagonizará este viernes una nueva sesión del ciclo que bajo el título genérico de 'Mujer: arte y pensamiento', están organizando conjuntamente la Concejalía de Igualdad y la Plataforma por la Igualdad y contra la violencia de Astorga, con el fin de descubrir la vida y obra de tantas mujeres que han dejado su impronta en la sociedad de todos los tiempos.
En la última sesión celebrada con la presencia de esta autora, Marifé Santiago, dentro de la visión de las filósofas, habló de lo que ha supuesto para las mujeres la reivindicación de su propio cuerpo como un modo de decir 'no' a una sociedad que, estructuralmente, las ha heterodesignado.
En esta ocasión, la escritora centra el tema de su ponencia en la vivencia de la subjetividad de mujeres vinculadas al acontecimiento religioso, desde las místicas europeas medievales a Santa Teresa, deteniéndose en Eloísa, en una intervención que lleva por título 'Subjetividades. Teresa de Ávila y otras místicas', uniéndose así a los actos de celebración del quinto centenario de una mujer que ya fue homenajeada en Astorga como mujer de esta semana en femenino, principalmente por todo lo que supuso socialmente para las jóvenes de aquel momento, especialmente las que no contaban con recursos, y por lo que su vida supuso en un espacio temporal tan ajeno a que la mujer se pudiera desarrollar como persona.
La cita, este viernes día 20, a las 19 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.
La escritora y filósofa Marifé Santiago Bolaños, protagonizará este viernes una nueva sesión del ciclo que bajo el título genérico de 'Mujer: arte y pensamiento', están organizando conjuntamente la Concejalía de Igualdad y la Plataforma por la Igualdad y contra la violencia de Astorga, con el fin de descubrir la vida y obra de tantas mujeres que han dejado su impronta en la sociedad de todos los tiempos.
En la última sesión celebrada con la presencia de esta autora, Marifé Santiago, dentro de la visión de las filósofas, habló de lo que ha supuesto para las mujeres la reivindicación de su propio cuerpo como un modo de decir 'no' a una sociedad que, estructuralmente, las ha heterodesignado.
En esta ocasión, la escritora centra el tema de su ponencia en la vivencia de la subjetividad de mujeres vinculadas al acontecimiento religioso, desde las místicas europeas medievales a Santa Teresa, deteniéndose en Eloísa, en una intervención que lleva por título 'Subjetividades. Teresa de Ávila y otras místicas', uniéndose así a los actos de celebración del quinto centenario de una mujer que ya fue homenajeada en Astorga como mujer de esta semana en femenino, principalmente por todo lo que supuso socialmente para las jóvenes de aquel momento, especialmente las que no contaban con recursos, y por lo que su vida supuso en un espacio temporal tan ajeno a que la mujer se pudiera desarrollar como persona.
La cita, este viernes día 20, a las 19 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.