Astorgaredacción
Viernes, 20 de Marzo de 2015

Arqueologías del futuro en la Fundación Cerezales

El domingo 22 de marzo, a las 12 horas, se inaugura en la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, en Cerezales del Condado, la exposición Arqueologías del futuro.
Con motivo de la inauguración se celebrarán las conferencias:
Ruinas al revés. Un paseo de Smithson por Passaic, por Bruno Marcos. (12 horas ).
Ni construir, ni deconstruir. Matta-Clark, por Darío Corbeira. (13 horas)

[Img #15062]
 

 

Arqueologías del futuro es una exposición de películas que los autores estadounidenses Robert Smithson y Gordon Matta-Clark realizaron, en los primeros años 70, sobre sus obras en el desierto o en torno a la ruina urbana.

 

Las realizaciones fílmicas (ruinas de ruinas), son documentos poco convencionales de aquellas obras hoy desaparecidas.

 

La pieza emblemática de la muestra es Isla flotante para viajar alrededor de la isla de Manhattan de Robert Smithson que, fue efectuada de manera póstuma en el año 2005.

 

La muestra exhibe también la película Spiral Jetty, que recoge el monumental movimiento de tierras que Smithson realizó en el Gran Lago Salado de Utah, con la incorporación de dos de los dibujos utilizados para la planificación del film.

 

[Img #15061]

 

 

Gordon Matta-Clark desarrolló su actividad creativa principalmente sobre edificios en ruinas o en demolición. En la sala se pueden ver algunas de sus películas en las que secciona construcciones abandonadas produciendo nuevas formas y percepciones del espacio insólitas; también se pueden ver obras en las que dinamiza lugares cotidianos a partir de materiales sencillos o de desperdicio. Además se presentan algunos de sus trabajos de paseante por las ruinas, las basuras o los subterráneos y diez dibujos originales de su proyecto no realizado, Gancho celeste, estudio para un edificio globo.

 

La exposición se acompaña de la entrevista al pensador francés Marc Augé, conocido por el hallazgo del concepto de los ‘no lugares’, unos espacios invasivos, paradógicos, propios de la ‘sobremodernidad’, identificados por su indistinción, algo que vuelve paradógico hasta el lenguaje mismo que quiere explicarlos, pues se identifican por carecer de identidad propia, siendo esto, la desidentificación lo que les da identidad al tiempo que la quita. 

 

Arqueologías del futuro es una propuesta para superar, con algunos ejemplos e ideas, la declaración de desastre de la exposición de 2013 titulada Declaración de ruina, y transitar por entre los escombros del presente escogiendo aquellos fragmentos precisos para construir el porvenir.

 

 

Horarios de apertura:

Del 22 de marzo al 14 de junio del 2015
De martes a domingo, de 12 a 14 y de 16 a 19 (Entrada gratuita)

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.