Sobre NNGG y la defensa del 3+2
Como todos sabemos ya, este miércoles 18 en la Biblioteca Municipal tubo lugar el Foro de Educación de NNGG de Astorga en defensa del RD 43/2015 de 2 de Febrero. En el mismo se contó con la presencia de la portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo y la procuradora del PP en las Cortes, Emilia Villanueva.
Según defiende NNGG, este encuentro estaba dirigido a jóvenes que finalizan Bachiller y universitarios para darles a conocer las salidas educativas. En el mismo, Sandra Moneo hizo una defensa tajante tanto de la LOMCE como del decreto 3+2 obviando el hecho de que son medidas muy impopulares, cuanto menos, entre los profesionales de la enseñanza y los alumnos.
Sin embargo, esto no es para nada raro, y desde AEI Astorga, no tenemos absolutamente nada en contra de la expresión de las diferentes opiniones en dichos temas, que dado su calado en la sociedad despiertan opiniones muy diversas.
El problema viene de la mano de una asociación. Una asociación llamada 'Asociación Universitaria Impulso Joven (ULE)' como bien sabrán los alumnos de 4º de la ESO y los de 2º de Bachiller y sus familiares, a quienes iba dirigido el acto. Dicha asociación repartió un documento invitando a un acto para el día 18 de marzo a las 17,30 en la misma Biblioteca Municipal de Astorga en la que se celebro el Foro de NNGG.
Dicha asociación no hacía, en ningún momento, alusión a ninguna otra asociación o partido en la organización de dicho acto. De hecho, la iJULe en su documento dice haber organizado dichas jornadas contando con varios profesionales del mundo educativo.
Este tipo de engaños no son de recibo en una organización de ningún tipo, y mucho menos, por parte de partidos políticos. Desde AEI Astorga consideramos que este “malentendido” tiene mucho que ver con las jornadas de huelga del 24 de Marzo y son un burdo intento de parar o reducir la participación en la misma. Pese a que ellos mismos dicen que se trataba de una “jornada abierta” no se contó ni con las asociaciones de alumnos de la ciudad ni con los representantes del consejo escolar que, otra vez sin creer en las casualidades, han manifestado una postura en contra de dichas reformas.
Como todos sabemos ya, este miércoles 18 en la Biblioteca Municipal tubo lugar el Foro de Educación de NNGG de Astorga en defensa del RD 43/2015 de 2 de Febrero. En el mismo se contó con la presencia de la portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo y la procuradora del PP en las Cortes, Emilia Villanueva.
Según defiende NNGG, este encuentro estaba dirigido a jóvenes que finalizan Bachiller y universitarios para darles a conocer las salidas educativas. En el mismo, Sandra Moneo hizo una defensa tajante tanto de la LOMCE como del decreto 3+2 obviando el hecho de que son medidas muy impopulares, cuanto menos, entre los profesionales de la enseñanza y los alumnos.
Sin embargo, esto no es para nada raro, y desde AEI Astorga, no tenemos absolutamente nada en contra de la expresión de las diferentes opiniones en dichos temas, que dado su calado en la sociedad despiertan opiniones muy diversas.
El problema viene de la mano de una asociación. Una asociación llamada 'Asociación Universitaria Impulso Joven (ULE)' como bien sabrán los alumnos de 4º de la ESO y los de 2º de Bachiller y sus familiares, a quienes iba dirigido el acto. Dicha asociación repartió un documento invitando a un acto para el día 18 de marzo a las 17,30 en la misma Biblioteca Municipal de Astorga en la que se celebro el Foro de NNGG.
Dicha asociación no hacía, en ningún momento, alusión a ninguna otra asociación o partido en la organización de dicho acto. De hecho, la iJULe en su documento dice haber organizado dichas jornadas contando con varios profesionales del mundo educativo.
Este tipo de engaños no son de recibo en una organización de ningún tipo, y mucho menos, por parte de partidos políticos. Desde AEI Astorga consideramos que este “malentendido” tiene mucho que ver con las jornadas de huelga del 24 de Marzo y son un burdo intento de parar o reducir la participación en la misma. Pese a que ellos mismos dicen que se trataba de una “jornada abierta” no se contó ni con las asociaciones de alumnos de la ciudad ni con los representantes del consejo escolar que, otra vez sin creer en las casualidades, han manifestado una postura en contra de dichas reformas.