Curso de Salvamento y Socorrismo en la piscina de Astorga
Del 24 de abril al 23 de mayo se impartirá el Curso de Salvamento y Socorrismo en la piscina municipal de Astorga. Respaldado por la Concejalía de Deportes, la celebración depende de que se inscriba un mínimo de 15 personas y un máximo de 25, se ofrecen 95 horas teóricas y 26 de prácticas de salvamento. Al final del mismo se entregará el título oficial de socorrista para todo el ámbito nacional, excepto Canarias y Galicia. El precio del curso es de 400 euros, para los empadronados en Astorga el Ayuntamiento ofrece una subvención de 50 euros.
Entre los requisitos destaca tener 16 años cumplidos y saber nadar. Para acceder a la formación será necesario pasar unas pruebas físicas para obtener el título oficial, que deberá renovarse cada dos años si se está en activo.
Las inscripciones pueden realizarse en la piscina municipal.
El curso podría tener carácter bianual, un año se celebraría en Astorga y otro en La Bañeza, para facilitar a los interesados que residen en la ciudad, ya que en los últimos cuatro años han tenido que desplazarse a La Bañeza para poder tener el título.
Del 24 de abril al 23 de mayo se impartirá el Curso de Salvamento y Socorrismo en la piscina municipal de Astorga. Respaldado por la Concejalía de Deportes, la celebración depende de que se inscriba un mínimo de 15 personas y un máximo de 25, se ofrecen 95 horas teóricas y 26 de prácticas de salvamento. Al final del mismo se entregará el título oficial de socorrista para todo el ámbito nacional, excepto Canarias y Galicia. El precio del curso es de 400 euros, para los empadronados en Astorga el Ayuntamiento ofrece una subvención de 50 euros.
Entre los requisitos destaca tener 16 años cumplidos y saber nadar. Para acceder a la formación será necesario pasar unas pruebas físicas para obtener el título oficial, que deberá renovarse cada dos años si se está en activo.
Las inscripciones pueden realizarse en la piscina municipal.
El curso podría tener carácter bianual, un año se celebraría en Astorga y otro en La Bañeza, para facilitar a los interesados que residen en la ciudad, ya que en los últimos cuatro años han tenido que desplazarse a La Bañeza para poder tener el título.