El número de turistas en Semana Santa se mantuvo en cifras parecidas a 2012
Redacción / Astorga
A pesar del mal tiempo durante la Semana Santa y de la crisis económica, el número de visitantes registrados en la Oficina de Turismo se mantuvo muy similar al pasado año, cuando nos visitaron 3.414 frente a los 3.391 de este año. El día de mayor afluencia de turistas fue el Sábado Santo, con un total de 806 personas. La media de personas atendidas en la oficina durante la Semana Santa fue de 423 personas por día. Durante todo el mes de marzo la media se situó en 277 personas al día.
En marzo se contabilizaron 6.928 personas frente a 5.597 el año pasado, lo que supone un aumento de 1.331 personas. Los datos recogidos ponen de manifiesto un aumento del turismo del 23´8 por ciento respecto al año pasado. El factor determinante ha sido, sin duda, la celebración de la Semana Santa.
Debido al interés que tradicionalmente despierta la celebración de nuestra Semana Santa, también se aprecia un aumento significativo en los viajeros procedentes de Murcia y en los turistas andaluces. Los mercados tradicionales continúan presentando buenas cifras, tanto Castilla y León como Madrid o el País Vasco, éste úlitmo sigue consolidándose como una de las procedencias mas importantes de quienes visitan Astorga.
La mayor parte del aumento corresponde al turismo nacional, ya que la diferencia de 4.599 personas 5.873, representa un 27´7 por ciento más respecto al año pasado. Los incrementos más significativos correspondieron a Canarias, debido a la llegada de los participantes en el programa de vacaciones para mayores Mundo Senior; la Comunidad Valenciana, por la mayor oferta de circuitos de interior y culturales, y a los descuentos especiales de Semana Santa dirigidos a los residentes en zonas de costa. Por el mismo motivo aumentaron los turistas catalanes. En cuanto al turismo extranjero, se mantuvo en cifras casi idénticas al año pasado con un ligero aumento del 2'6 por ciento respecto a 2012. Vinieron más belgas, holandeses e italianos y también de forma importante los japoneses.
Los peregrinos del Camino de Santiago, que empiezan a llegar más a partir de este mes también aumentaron, de 394 a 431, y la Vía de la Plata con números más discretos pero también con un ligero aumento de 19 a 25 peregrinos.
Redacción / Astorga
A pesar del mal tiempo durante la Semana Santa y de la crisis económica, el número de visitantes registrados en la Oficina de Turismo se mantuvo muy similar al pasado año, cuando nos visitaron 3.414 frente a los 3.391 de este año. El día de mayor afluencia de turistas fue el Sábado Santo, con un total de 806 personas. La media de personas atendidas en la oficina durante la Semana Santa fue de 423 personas por día. Durante todo el mes de marzo la media se situó en 277 personas al día.
En marzo se contabilizaron 6.928 personas frente a 5.597 el año pasado, lo que supone un aumento de 1.331 personas. Los datos recogidos ponen de manifiesto un aumento del turismo del 23´8 por ciento respecto al año pasado. El factor determinante ha sido, sin duda, la celebración de la Semana Santa.
Debido al interés que tradicionalmente despierta la celebración de nuestra Semana Santa, también se aprecia un aumento significativo en los viajeros procedentes de Murcia y en los turistas andaluces. Los mercados tradicionales continúan presentando buenas cifras, tanto Castilla y León como Madrid o el País Vasco, éste úlitmo sigue consolidándose como una de las procedencias mas importantes de quienes visitan Astorga.
La mayor parte del aumento corresponde al turismo nacional, ya que la diferencia de 4.599 personas 5.873, representa un 27´7 por ciento más respecto al año pasado. Los incrementos más significativos correspondieron a Canarias, debido a la llegada de los participantes en el programa de vacaciones para mayores Mundo Senior; la Comunidad Valenciana, por la mayor oferta de circuitos de interior y culturales, y a los descuentos especiales de Semana Santa dirigidos a los residentes en zonas de costa. Por el mismo motivo aumentaron los turistas catalanes.
En cuanto al turismo extranjero, se mantuvo en cifras casi idénticas al año pasado con un ligero aumento del 2'6 por ciento respecto a 2012. Vinieron más belgas, holandeses e italianos y también de forma importante los japoneses.
Los peregrinos del Camino de Santiago, que empiezan a llegar más a partir de este mes también aumentaron, de 394 a 431, y la Vía de la Plata con números más discretos pero también con un ligero aumento de 19 a 25 peregrinos.