El Borrallo
"Porque no sólo de piedras, monumentos y batallas vive el hombre, ¿habrá que comer, digo yo?"
Redacción / Astorga
Ya son 20 años los que la Asociación Gastronómica y Cultural 'El Borrallo' llega puntual a la cita de las Jornadas Gastronómicas de Cocina Maragata. Durante el mes de abril imperan en las cartas de los diez restaurantes asociados los sabores de las tierras del Teleno.
La presentación ha tenido lugar en el Restaurante Tritón, donde el periodista astorgano Alejandro Nistal cantó las bondades del cocido, el garbanzo 'Pico Pardal' y los manjares de la cocina de Astorga, que según el mantenedor es "un arte y una necesidad".
Nacido entre los fogones de las casas de comidas de sus antepasados, Nistal recorrió con picardía los encuentros y 'encontronazos' entre la gastronomía y la profesión periodística, siempre a gusto ante una buena mesa, que para eso es oficio mal pagado. Recordó el 'fondo de reptiles' de la Restauración española, cuando los gobiernos reservaban dinero para 'invitar' a los 'plumillas' a comer y a cantar las bondades del gobernante de turno. Habló de los "discursos soporíferos" que han de aguantar "los chupatintas y juntaletras" antes de sentarse a comer en los actos de postín.
De entre todas las calles astorganas, Nistal resaltó "la del Señor Ovalle, con la recordada Casa Matilde, la pensión y fonda Ríos, o cómo no, la reina del lugar y de la cocina, ya muchísimo más afamada y aún hoy añorada, La Peseta con doña Irene Alegre al timón". Y de los astorganos dijo que son embajadores de su tierra a través del cocido, "¿quién es el insensato que no ha invitado a nadie de fuera a comer cocido en Astorga?", preguntó.
Precisamente alrededor de una mesa sentaría Alejandro Nistal a los políticos municipales, "echo en falta unión en el Ayuntamiento", señaló, así como en las asociaciones y demás colectivos sociales astorganos, "seguro que alrededor de una buena mesa encontramos algo" en lo que trabajar juntos, ya sea la consecución de la marca de calidad para el garbanzo 'Pico Pardal' o la organización de la vida municipal para dar impulso a la ciudad. "Es por ello, por lo que El Borrallo, y sus diez restaurantes fundadores, tienen doble mérito, unificar los criterios de calidad, de hacer cultura y patrimonio con nuestra gastronomía", destacó.
Y "porque no sólo de piedras, monumentos y batallas vive el hombre, ¿habrá que comer, digo yo?", sentenció el periodista. Pues eso es lo que se podrá hacer hasta finales de mes a precios que oscilarán entre los 20 y 30 euros en los comedores de los restaurantes de 'El Borrallo'.
En la presentación participaron representantes de la Corporación Municipal y de la Cámara de Comercio.
Redacción / Astorga
Ya son 20 años los que la Asociación Gastronómica y Cultural 'El Borrallo' llega puntual a la cita de las Jornadas Gastronómicas de Cocina Maragata. Durante el mes de abril imperan en las cartas de los diez restaurantes asociados los sabores de las tierras del Teleno.
La presentación ha tenido lugar en el Restaurante Tritón, donde el periodista astorgano Alejandro Nistal cantó las bondades del cocido, el garbanzo 'Pico Pardal' y los manjares de la cocina de Astorga, que según el mantenedor es "un arte y una necesidad".
Nacido entre los fogones de las casas de comidas de sus antepasados, Nistal recorrió con picardía los encuentros y 'encontronazos' entre la gastronomía y la profesión periodística, siempre a gusto ante una buena mesa, que para eso es oficio mal pagado. Recordó el 'fondo de reptiles' de la Restauración española, cuando los gobiernos reservaban dinero para 'invitar' a los 'plumillas' a comer y a cantar las bondades del gobernante de turno. Habló de los "discursos soporíferos" que han de aguantar "los chupatintas y juntaletras" antes de sentarse a comer en los actos de postín.
De entre todas las calles astorganas, Nistal resaltó "la del Señor Ovalle, con la recordada Casa Matilde, la pensión y fonda Ríos, o cómo no, la reina del lugar y de la cocina, ya muchísimo más afamada y aún hoy añorada, La Peseta con doña Irene Alegre al timón". Y de los astorganos dijo que son embajadores de su tierra a través del cocido, "¿quién es el insensato que no ha invitado a nadie de fuera a comer cocido en Astorga?", preguntó.
Precisamente alrededor de una mesa sentaría Alejandro Nistal a los políticos municipales, "echo en falta unión en el Ayuntamiento", señaló, así como en las asociaciones y demás colectivos sociales astorganos, "seguro que alrededor de una buena mesa encontramos algo" en lo que trabajar juntos, ya sea la consecución de la marca de calidad para el garbanzo 'Pico Pardal' o la organización de la vida municipal para dar impulso a la ciudad. "Es por ello, por lo que El Borrallo, y sus diez restaurantes fundadores, tienen doble mérito, unificar los criterios de calidad, de hacer cultura y patrimonio con nuestra gastronomía", destacó.
Y "porque no sólo de piedras, monumentos y batallas vive el hombre, ¿habrá que comer, digo yo?", sentenció el periodista. Pues eso es lo que se podrá hacer hasta finales de mes a precios que oscilarán entre los 20 y 30 euros en los comedores de los restaurantes de 'El Borrallo'.
En la presentación participaron representantes de la Corporación Municipal y de la Cámara de Comercio.